Luego de cinco años de abandono y deterioro, aparece una esperanza para el futuro de los aproximadamente 90 animales que aún sobreviven en el clausurado Zoológico de Luján. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y la reconocida organización internacional Four Paws, firmaron un acuerdo para una intervención urgente y el posible traslado de estos ejemplares a santuarios y reservas naturales.
El zoológico de Luján fue clausurado en 2020 por incumplir la Ley 12.238, que regula a zoológicos y acuarios, por permitir la interacción del público con grandes felinos. La clausura se ejecutó sin un plan de contingencia, dejando a más de 400 animales, incluyendo 130 grandes felinos, en una situación crítica. Desde entonces, el predio ha sufrido un deterioro constante, con la muerte de al menos el 30% de los felinos por vejez o enfermedad, además de otros ejemplares, como la elefanta Sharima.
Entre los animales que esperan ser rescatados, se encuentran el chimpancé Yony, uno de los tres ejemplares de su especie en Argentina, dos osos que requieren traslado urgente, cebras, dromedarios, y diversas especies de monos. Los reptiles y la mayoría de los animales acuáticos ya fueron reubicados.
Four Paws, quien llevará adelante esta tarea, fue fundada en Viena en 1988, y es una organización global dedicada a la protección animal, que promueve el trato con respeto, empatía y conocimiento. Su misión es crear un cambio sostenible y un impacto que mejore la vida de los animales. En Argentina, la organización ya ha demostrado su capacidad de acción con rescates como el de tres tigres abandonados en un vagón de tren en San Luis, quienes fueron exitosamente trasladados a un santuario de Four Paws en Sudáfrica.
Santiago Semino, hijo del propietario del ex zoológico, quien actualmente se encarga del predio junto a su hermana, dialogó con el medio nacional La Nación y celebró la noticia: “Todo lo que aporte soluciones es bienvenido. No se puede pretender que los animales sigan estando bien sin ingresos. Estamos haciendo todo lo que podemos. Es irreal pretender que, sin recursos, se pueda continuar sosteniendo a los animales indefinidamente. Básicamente, estamos muy contentos en que se traigan respuestas concretas y necesitamos que sean lo más cortas posibles en el tiempo”.
Mientras el acuerdo de rescate avanza, la investigación judicial por maltrato animal contra las autoridades del zoológico de Luján sigue abierta. La Cámara Federal de Casación rechazó el sobreseimiento de los dueños, entendiendo que el delito es continuado mientras los animales permanezcan en el lugar. Esta causa fue impulsada por la Defensoría del Pueblo bonaerense, que en 2021 denunció penalmente a Jorge Alberto Semino por maltrato y exterminio, con información proporcionada por un ex cuidador.
Los jueces ratificaron la interpretación de los animales como «sujetos de derechos», un concepto central para la Defensoría, que aboga por el cierre de todos los zoológicos y su reconversión.
Las tareas conjuntas entre el Gobierno y Four Paws comenzarán en los próximos meses, con el objetivo final de garantizar una reubicación adecuada para todos los animales y cerrar un capítulo de sufrimiento en la historia del ex Zoo de Luján.
Fuente: https://ladransanchoweb.com.ar/