San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
14 ° c
73%
6.82mh
4%
12 c 12 c
dom
12 c 12 c
lun
13 c 13 c
mar
18 c 18 c
mié
Actualidad

Acuerdo La Libertad Avanza – PRO: ¿Quién ganó en Giles?

Ayer, finalmente venció el plazo para la conformación de alianzas partidarias en la provincia de Buenos Aires. La atención estaba puesta en lo que harían la Libertad Avanza, el Pro y el peronismo con sus tres fuerzas: las lideradas por Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires logró humo blanco en su búnker. Las principales fuerzas del peronismo integrarán una única lista, algo que se esperaba principalmente luego de la detención de Cristina Kirchner. “Fuerza Patria” será la denominación del frente.

La novedad es, sin dudas, el acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO. Mauricio Macri entregó su sello con los muebles adentro, incluso la alianza llevará el nombre del espacio que lidera Javier Milei. La oposición jugó una carta fuerte sabiendo que en unidad era la única alternativa para vencer al peronismo en la provincia donde mejor le va.

Por su parte, el radicalismo, el peronismo disidente, el socialismo y algunos más, formaron “Somos Buenos Aires”. También habrá otras seis alianzas donde se encuentra la izquierda y los libertarios blue, que decidieron sumarse a la contienda con el sello “Avanza Libertad“.

Por primera vez en décadas, los comicios se celebrarán de manera desdoblada respecto del calendario nacional. Así lo resolvió el oficialismo bonaerense.

Ganadores y perdedores en Giles

En nuestra ciudad, La Libertad Avanza ganó sin nisiquiera tener la necesidad de contar un voto. Es que ahora dividirá candidatos con el PRO liderado por Mercedes Condesse que renueva cuatro concejales y dos consejeros escolares. Es decir, la abogada arranca perdiendo al tener que ceder lugares para cumplir con el acuerdo provincial.

Para que el PRO logre conservar sus capital necesita ganar con contundencia al oficialismo. Los libertarios encabezados por Augusto Bianchi hasta con el peor acuerdo posible o la peor elección van a tener mayor representación en el HCD.

El peronismo juega con las mismas cartas que en el 2021, incluso en un escenario que parece adverso en términos de expectativas. Los mismos espacios políticos se sentarán con lapicera en mano para armar la lista.

El radicalismo tiene una oportunidad. En las últimas legislativas lograron el ingreso de Sabrina Mosca en la alianza con Juntos por el Cambio, pero la fórmula no surgió efecto. La joven se alineó con Condesse y no reportó más al comité radical. Ahora tendrán la chance de poner candidatos de pura cepa, aunque lograr los casi 2000 votos que se necesitan para un edil, hace años que es tarea complicada para los boina blanca.

Cuándo se vota

La provincia de Buenos Aires tendrá su turno electoral propio el próximo 7 de septiembre.

Cómo se vota

Para los comicios provinciales, y como estipula el Decreto N.º 639/2025, se utilizará la boleta partidaria.

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido