San Andrés de Giles, AR
miércoles, agosto 20, 2025
moderate rain
14 ° c
99%
5.3mh
100%
10 c 10 c
jue
11 c 11 c
vie
6 c 6 c
sáb
5 c 5 c
dom
Actualidad

Ola de frío: ¿puede volver a nevar en Giles?

La reciente irrupción de una masa de aire polar en Argentina no solo provocó un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del país, con la vuelta del frío extremo, sino que también reactivó la posibilidad de un fenómeno meteorológico poco común: la caída de graupel, que podría darse nada menos que en zonas de la provincia de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo indicó a través de su cuenta de X que “el ingreso de aire frío desde el océano Atlántico provoca nubosidad con chaparrones en el este de Buenos Aires”, y añadió que estos serán “muy puntuales y con Sol”, por lo que alertó que “también puede haber graupel“.

Si bien la ola de frío castiga nuestra zona, el SMN alerta sobre posibles heladas y caída de graupel en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, este clima continuaría para las próximas semanas y ahí sí se podrían producir estos fenómenos.

Qué es el graupel y cuáles son los tipos de precipitaciones del invierno

  • Lluvia: Los copos de nieve se derriten al pasar por una capa de aire con temperaturas superiores a 0°C y llegan al suelo como gotas de agua.
  • Lluvia helada: Los copos de nieve se derriten, pero el agua queda con una temperatura inferior a 0°C. La lluvia se congela instantáneamente al entrar en contacto con superficies frías.
  • Aguanieve: Los copos atraviesan una capa pequeña de aire cálido y solo algunos de ellos se derriten. Al llegar al suelo, hay copos y gotas de lluvia. No se produce acumulación de nieve en el suelo.
  • Graupel: Los copos se derriten y se transforman en pequeñas bolitas de hielo. La nieve se deposita suavemente en las superficies.
  • Nieve: Los copos solo se encuentran aire frío y húmedo en su recorrido, por lo que no sufren cambios en su estado. La nieve se deposita suavemente en las superficies.

¿Qué tiene que pasar para que caiga nieve?

  • Aire frío: No solo en la superficie, sino también en las capas altas de la atmósfera. La temperatura debe ser igual o inferior a 0°C en toda la columna de aire por la que desciendan las precipitaciones.
  • Humedad: La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes y, posteriormente, de nieve.
  • Precipitación: Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve, lo que implica que las nubes deben encontrarse a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan antes de llegar al suelo.

Otras Noticias ►

Hockey: Frontón arrasó en el metropolitano
Farola doble campeona panamericana de Dodgeball
Alarma nacional: casi 100 muertes por fentanilo contaminado y una investigación que no se detiene
El CBC volvió a funcionar en el Centro Universitario
Hockey: Villa Manchi ganó con sus dos divisiones [Video]
Alerta: Estafadores llaman por Whatsapp fingiendo ser del Ministerio de Salud
Primera C: las pibas golean y el semillero levanta copas
Karting: 10 pilotos locales corrieron en Chivilcoy
Emergencia en Discapacidad: “la situación es crítica y necesitamos que esto se resuelva cuanto antes”