San Andrés de Giles, AR
miércoles, agosto 20, 2025
overcast clouds
12 ° c
96%
18.14mh
100%
10 c 10 c
jue
11 c 11 c
vie
6 c 6 c
sáb
5 c 5 c
dom
Actualidad

“Sin datos se gestiona a ciegas”: la crítica de la oposición a la gestión Gesualdi

Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante se rechazaron las cuentas del intendente "por falta de transparencia", argumentaron desde Juntos por el Cambio.

El jueves pasado, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) realizó una sesión especial para tratar la rendición de cuentas del Municipio correspondiente a la gestión 2024. Con un rechazo de la oposición, 8 concejales votaron en contra de la aprobación de las cuentas del intendente Miguel Gesualdi, mientras que 6 lo hicieron a favor. Los votos negativos correspondieron a los 6 ediles de Juntos por el Cambio y los 2 libertarios, mientras que los 6 concejales de Unión por la Patria respaldaron al Ejecutivo.

Durante su gestión en 2024, el Municipio gastó 16.000 millones, a pesar de tener un presupuesto inicial de 5.300 millones de pesos.

Antes de la sesión, Gesualdi recorrió medios locales para defender su gestión, argumentando que el desfasaje se debió a la inflación cercana al 20% y la devaluación de diciembre de 2023, que impactaron en los costos. En FM Libre, el intendente afirmó: “El municipio no tiene deudas y no estamos en rojo con ningún banco, que eso quede claro”. Además, reconoció que se reasignaron $500 millones de otras áreas para cubrir gastos en salud, aunque manifestó no entender el rechazo de los concejales.

Sin embargo, en el recinto, la oposición fue crítica. La concejal de Juntos por el Cambio, Sabrina Mosca, cuestionó duramente la falta de transparencia en la gestión, especialmente en el Tribunal de Faltas, que incumplió con la entrega de estadísticas y memorias anuales.

“El proyecto en discusión tiene por objeto el incumplimiento del Tribunal de Faltas local en la remisión tanto de las estadísticas como de la memoria anual, tal como acaban de hacer lectura. ¿Qué implica esto? Es un gran incumplimiento a los deberes institucionales”, señaló Mosca. Y agregó: “Sin estadísticas, no sabemos cuántas multas se hacen, ni los motivos de las mismas. No lo sabemos. Sin datos, se gestiona a ciegas”.

La edil también destacó que esta falta de información impide diseñar políticas públicas efectivas y criticó la falta de respuesta del Ejecutivo a los pedidos de los concejales: “Queremos la información, esto es un elemento más que se suma a la falta de transparencia, de la que tanto hablan y seguramente vamos a escuchar en este periodo de campaña”.

También apuntó contra la gestión del Hospital: “También hemos requerido información de la salud pública, pero tampoco la tenemos”. Mencionó además que en otras oportunidades realizaron pedidos de comunicación al municipio sobre el estado de los caminos rurales, y aseguró que tampoco tuvieron respuesta.

Mosca cerró su intervención exigiendo que se regularice la entrega de datos y que el caso se comunique al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, remarcando: “No podemos tolerar que la falta de transparencia sea una norma. Lo vuelvo a decir: sin datos, se gestiona a ciegas”.

Otras Noticias ►

Hockey: Frontón arrasó en el metropolitano
Farola doble campeona panamericana de Dodgeball
Alarma nacional: casi 100 muertes por fentanilo contaminado y una investigación que no se detiene
El CBC volvió a funcionar en el Centro Universitario
Hockey: Villa Manchi ganó con sus dos divisiones [Video]
Alerta: Estafadores llaman por Whatsapp fingiendo ser del Ministerio de Salud
Primera C: las pibas golean y el semillero levanta copas
Karting: 10 pilotos locales corrieron en Chivilcoy
Emergencia en Discapacidad: “la situación es crítica y necesitamos que esto se resuelva cuanto antes”