San Andrés de Giles, AR
miércoles, agosto 20, 2025
overcast clouds
15 ° c
82%
21.59mh
100%
10 c 10 c
jue
11 c 11 c
vie
6 c 6 c
sáb
5 c 5 c
dom
Actualidad

La Murga de Envión: El ritmo que une a los jóvenes de Giles

Lo que comenzó como un proyecto, ya va tomando ritmo, con la energía de los jóvenes que le dan vida a la murga.

En San Andrés de Giles el programa Envión sigue demostrando su impacto positivo para acompañar niños y adolescentes, brindándoles herramientas para crecer y conectarse con su comunidad. Un claro ejemplo es La Murga de Envión, un proyecto ideado por los propios jóvenes del programa, que entre muchas iniciativas presentadas en la región, lograron destacarse y fueron seleccionados a nivel provincial en el programa “Decisión Niñez”. Hoy ese proyecto toma forma al ritmo de bombos y platillos, con la energía y el corazón de los chicos que le dan vida a la murga.

Para conocer más, Infociudad conversó con Eugenia Rojas psicóloga del equipo, quien detalló cómo surgió la iniciativa, y cómo trabajan para generar estos espacios fundamentales en la vida de los adolescentes de Giles. Una historia de creatividad, participación y compromiso comunitario que sigue escribiéndose con cada ensayo de la murga.

Infociudad: ¿Cómo se formó la murga?

    Eugenia Rojas: La murga surge como idea de los chicos y chicas de ENVION durante una clase de percusión el año pasado. Por entonces, y en el marco del programa provincial “Decisión Niñez”, se creó la posibilidad de concretarlo de manera más profesional. Esta política pública implica destinar un presupuesto para la concreción de proyectos pensados por jóvenes y destinados a mejorar su experiencia en comunidad, es decir, que no intervengan adultos sino que puedan ellos mismos confeccionarlo, presentarlo y elegir democráticamente entre otros que presenten localidades vecinas.

    De nuestra ciudad, se presentaron dos proyectos que resultaron ganadores en la localidad de Mercedes donde se celebró la Asamblea Regional. Además de la murga de ENVION, se presentó la creación de un playón deportivo en Villa Ruiz, que idearon jóvenes de la E.E.S. N°4.

    IC: ¿Cuáles son los objetivos a mediano y largo plazo de la Murga de Envión a nivel local?

    ER: Pensar la creación de la murga fue una experiencia muy creativa y desafiante, porque si bien algunos tenían cierta idea de cómo manejar los instrumentos, el resto no, pero todos coincidieron en las ganas y en que era la mejor manera de ampliar el círculo social entre ellos y en aportar a la comunidad gilense jóven, un espacio alternativo a los clubes deportivos y a la calle. Esta idea de la murga popular, la acompañamos todos los técnicos del programa y también la Directora de Juventudes Candela Rojas, quien articuló con otras áreas municipales para garantizar la formación, el espacio físico donde ensayar, etc.

    Recientemente, conseguimos los instrumentos necesarios para reemplazar los tachos, baldes y palos y comenzar a practicar de manera más profesional por lo cual esperamos en los próximos meses poder abrir esta convocatoria de participación a jóvenes de nuestra ciudad que no necesariamente participen del programa ENVION pero que quieran sumarse a esta murga.

    IC: ¿Cómo viene trabajando el programa con las adolescencias en Giles? ¿Qué acompañamiento realizan con ellos?

    ER: El programa ENVION es una política pública fundamental en sí misma para las juventudes. La nómina de participantes gilenses se encuentra siempre en expansión, porque el clima de trabajo, recreación y acompañamiento que se ha conseguido hace que ellos mismos (los jóvenes) inviten a otros: amigos de la escuela, primos, hermanos, vecinos. En ENVION trabajamos considerando la edad de los participantes entonces también evolucionamos de acuerdo a cómo varían sus propios intereses. Fortalecemos la convivencia, la implicancia comunitaria, lo recreativo, el cuidado y los valores de contención. Para este año, tenemos planificados eventos y talleres de formación en varias aristas, donde los y las jóvenes puedan aprender oficios, desarrollar sus habilidades creativas, deportivas y académicas.

    IC: ¿ Por qué son importantes este tipo de programas y espacios? Que cambios ves en esos jóvenes desde que participan del programa?

    ER: Estos espacios son indispensables cuando pensamos la adolescencia como una instancia de desarrollo personal en clave de cuidado, responsabilidad y construcción de la ciudadanía. Entendemos que cada época trae sus propios desafíos, por decirlo de alguna manera.

    Hoy nos toca atravesar el desmantelamiento de políticas como la ESI (Educación Sexual Integral) que es formativa y pone en valor los intereses de los jóvenes y el acompañamiento en el ejercicio de sus derechos desde la contención y el respeto a su propia identidad.

    El cuidado de su salud y de su salud mental también, donde contextos como los actuales de incertidumbre y acrecentamiento de las desigualdades estructurales decantan en paliativos que se ofrecen como salida en las juventudes: el consumo problemático, la deserción escolar, la ludopatía adolescente, ansiedad, depresión, por nombrar sólo algunos. La mayoría de los jóvenes que forman parte hoy del programa, lo hacen desde hace un par de años, y generamos un vínculo de cariño y camaradería que nunca deja de fortalecer esa figura de “adultos” a quienes acudir cuando lo necesitan.

    Ahí es donde cobran relevancia espacios como ENVION y el trabajo que realizamos desde la Dirección de Juventudes: ofrecer otra ventana de posibilidad, un espacio donde acompañar la adolescencia en clave de cuidado y desarrollo personal.

    Otras Noticias ►

    Huellas Responsables: Azucena busca un hogar
    La Cámpora celebra el Día del Niño con inflables, simuladores de F1 y más
    Karting: pilotos locales en la “Carrera del año” de la PKN
    Hockey: Frontón arrasó en el metropolitano
    Farola doble campeona panamericana de Dodgeball
    Alarma nacional: casi 100 muertes por fentanilo contaminado y una investigación que no se detiene
    El CBC volvió a funcionar en el Centro Universitario
    Hockey: Villa Manchi ganó con sus dos divisiones [Video]
    Alerta: Estafadores llaman por Whatsapp fingiendo ser del Ministerio de Salud