En el kilómetro 98 de la Ruta 8 durante décadas funcionó el emblemático bar “Los Mellizos”. Hoy sus puertas vuelven a abrirse. Fundado en 1950, este lugar no solo fue testigo del paso de vecinos, viajeros y famosos, sino también escenario de películas y novelas icónicas de Argentina. Tras un cierre temporal por la pandemia, Carolina González, nieta de uno de sus fundadores, y su compañero Lisandro Sercombe, decidieron revivir el legado familiar.
Todo comenzó cuando Benjamín González, adquirió el local junto a su hijo mayor. Dos años después, se sumaron sus otros hijos: los mellizos Luis y Julio, quienes, con personalidades opuestas pero complementarias, le dieron nombre y alma al lugar. Julio atendía de día, Luis de noche. Así nació el nombre del bar, que durante años funcionó las 24 horas, con platos abundantes y precios accesibles.
En sus primeras décadas, “Los Mellizos” no solo sirvió comidas, sino que también alojó a viajeros en su hotel, especialmente a camioneros que hacían escala obligada. “No solo venían a comer, sino que se quedaban a dormir y seguían viaje al otro día”, recuerda Enrique.
“Era un punto de encuentro. Camioneros, turistas, hasta actores paraban acá”, cuenta Enrique González, hijo de Julio y padre de Carolina, quien trabajó más de 50 años en el negocio. Entre anécdotas, recuerda los desayunos de pan con manteca, las milanesas “del tamaño de una alpargata” y la famosa mayonesa de ave de Julio que servían de entrada. Todo era para compartir: los platos y los buenos momentos.
En sus años de esplendor, “Los Mellizos” llegó a servir más de 300 platos diarios. Su ubicación estratégica lo convirtió en parada obligada para viajeros de todo el país. Además, fue escenario de producciones como Los Simuladores, el videoclip de “Perfecta” de Miranda y la película Un tal Funes, con un reparto de la talla de Moria Casán, Andrea del Boca.
Pero lo que realmente distinguía a “Los Mellizos” era su ambiente. Guitarras que aparecían sin aviso, cantores espontáneos y noches de folklore improvisado eran moneda corriente. Argentino Luna era uno de los habitués, y su presencia solía terminar en serenatas compartidas con otros músicos de la zona.
En 2020, la pandemia obligó a Enrique a bajar la persiana. Pero la historia no terminaría ahí. Carolina González, hija de Enrique y nieta de Julio, junto a su compañero Lisandro Sercombe, decidieron reabrir el bar en enero de este año.
La reapertura, obviamente fue una fiesta familiar: primos, tíos y amigos se reunieron en una mesa larga, como en los viejos tiempos. “Este bar siempre fue un lugar de encuentro. Hubo casamientos, fiestas de 15… todo el mundo festejaba acá. El salón siempre estuvo preparado para recibir mucha gente “, recuerda Enrique.
Hoy, “Los Mellizos” vuelve a recibir a viajeros y vecinos. La esencia sigue intacta: el olor a café recién hecho, las recetas heredadas y esa mezcla de voces y risas que llenan el aire convirtiendo ese lugar, en mucho más que un bar.
Este viernes 25 de abril por la noche se presentan en el bar la banda de rock de Luján “Por las Dú”, banda tributo a clásicos del rock. Una fecha imperdible para tomar algo y disfrutar de un buen show en vivo. Seguilos en sus redes sociales para no perderte de nada: https://www.instagram.com/losmellizosruta8/
Con su estética de bar clásico —mostrador de madera oscura, vitrinas antiguas y carteles de época—, el lugar llamó la atención de productores de cine y televisión. Se convirtió en escenario de: