San Andrés de Giles, AR
viernes, febrero 21, 2025
broken clouds
33 ° c
36%
7.94mh
63%
29 c 27 c
sáb
30 c 30 c
dom
23 c 23 c
lun
24 c 24 c
mar
Actualidad

Gilenses en El Bolsón: solidaridad contra el fuego

Carla Chiavarino y Emmanuel Aquino son dos vecinos de San Andrés de Giles que desde hace algunos años viven en El Bolsón y trabajan en gastronomía. Desde que están allá han sido testigos de cómo los incendios forestales en la zona arrasan con todo: los paisajes, los animales, y hasta las casas de familias que viven allí y que han perdido todo. En diálogo con Infociudad, nos cuentan cómo sigue la situación en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido- El Bolsón (A.N.P.R.A.L.E) y cómo lograron recaudar fondos para colaborar en la lucha contra el fuego.

¿Cómo es la situación actual de El Bolsón respecto al fuego? ¿Por qué se originan este tipo de incendios?

El fuego sigue activo todavía, anoche llovió un poco, eso ayudó a refrescar la zona y apagar algunos focos, pero al ser tan grande todavía hay muchos focos prendidos. Al bajar la temperatura ayudó mucho, pero para esta semana dan viento y se pueden reactivar muchos focos más y ahí arrasa mucho más.

Las causas del incendio son difíciles de saber. Sabemos que la zona que empezó a arder es una reserva forestal, un área protegida en la que no está habilitado el uso de fuego ni tampoco hay campings en esa zona, solo están los refugios más adelante. La mayoría de los incendios que hemos vivido desde que estamos acá, que ya son cuatro o cinco, casi siempre son intencionales o por negligencia.

¿Cómo está colaborando la comunidad? ¿Cómo fue la respuesta de amigos y vecinos de Giles?

En cuanto a la ayuda de la comunidad, acá en El Bolsón hay muchísima gente colaborando, ayudando. Desde autoconvocados que están yendo al bosque, gente que conoce la zona y se puede meter ahí porque no son fáciles de acceder, hasta grupos de amigos y vecinos que ayudan haciendo viandas, juntando insumos para los bomberos. Afortunadamente hay mucha ayuda, pero siempre se necesita más porque hay muchas familias que perdieron sus casas y eso no se reconstruye de un día para el otro.

En nuestro caso particular, justo el viernes se levantó un viento muy fuerte y evacuaron zonas urbanas, entonces “Mono” (Emmanuel) compartió con su familia un alias para recibir ayuda. Desde ahí se fue replicando. Ya en 2021 habíamos hecho viandas y también recibimos consultas de gente sobre cómo ayudar, entonces se fue armando lo mismo. Enseguida respondieron un montón de vecinos y donaron dinero. Nosotros apenas compramos las cosas, publicamos el ticket para que sepan a qué se destinó.

La motobomba en acción: pudieron comprarla gracias a donaciones de familiares y amigos de Giles y El Bolsón

¿Qué pudieron comprar con lo que juntaron y qué impacto tuvo esa ayuda?

Con el dinero recaudado desde el viernes al sábado, juntamos 376 mil pesos. Hablamos con un amigo que está combatiendo el incendio ahí en lo que es la zona de Wharton y el Cajón Azul. Y nada, nos dijo que necesitaban una motobomba, así que nos pusimos con eso. A la tarde fuimos y compramos una motobomba de 2 pulgadas que salió 290 mil pesos. Y después tuvimos que comprar mangueras para conectarla y gastamos 50 mil pesos más. Y todos esos gastos se subieron a Instagram para que la gente que donó vea que se gastó. Ahora contamos también con un poco más de efectivo. Estamos viendo ahora bien cómo sigue todo para ver en qué se puede destinar. Y nada, esperemos que pronto se arregle todo esto, pero bueno, falta mucho todavía.

Lo que pudimos comprar es de uso comunitario, como por ejemplo la moto bomba. nuestro puente son dos amigos que trabajan en refugios de la zona del Area Natural Protegida Río Azul, que es donde se originó el fuego. Se va a usar para el combate del fuego en los bosques, cuando ellos suben, lo llevan a esa zona y también la van a utilizar en sus casas junto a sus vecinos porque viven en zona de riesgo así que la conectamos el otro día para probarla y asegurarnos que también tengan como protección, es totalmente de uso comunitario.

¿Continúan recibiendo colaboraciones?

Sí, seguimos recibiendo colaboraciones, aunque no hicimos publicidad porque se fue dando genuinamente entre nuestros conocidos y amigos, quienes fueron replicando el alias.

Quien quiera colaborar puede donar al alias “monoaquino”, a nombre de Emmanuel Aquino. Nosotros apenas compramos algo, publicamos el dinero recaudado, qué se compró y compartimos el ticket y la historia detrás de cada compra.

_______________________________________________________________________________________________________________________

Para información actualizada y veraz, Carla y Emmanuel comparten los siguientes perfiles de Instagram:
@patagonia.film
@jade.sivori
@marianosylvester1
@brigada_andina
@golonmountain

Otras Noticias ►

Vuelve Mercados Bonaerenses a la Plaza Saraví
El karting en Giles deberá esperar
La municipalidad comenzó a arreglar las calles
Ciclismo: Márquez al podio en Salto
Gesualdi, presente en la demanda por las rutas abandonadas
Confirmados los Corsos 2025: Inscripciones abiertas
Conquistadores de Tandil
Gilenses participaron de las “24 horas de la Corvina Negra”
Gilenses en El Bolsón: solidaridad contra el fuego