San Andrés de Giles, AR
lunes, abril 28, 2025
clear sky
18 ° c
60%
2.86mh
0%
16 c 12 c
mar
13 c 13 c
mié
14 c 14 c
jue
15 c 15 c
vie
Actualidad

Vacaciones 2025: ¿Qué documentos necesitas para salir a la ruta?

Esta temporada habrá algunos cambios que tenés que tener en cuenta antes de decidir emprender tu viaje en auto.

Con el verano en puerta, planificar un viaje seguro y sin contratiempos es clave para disfrutar de las vacaciones 2025. Esta temporada trae algunos cambios recientes en los requisitos de documentación para circular, así que es importante asegurarse de que todo esté en regla antes de salir a la ruta.

Durante 2024, el Gobierno introdujo modificaciones en el funcionamiento de los Registros del Automotor y actualizó las normas para mantener los papeles del vehículo en orden. Por ejemplo, ahora el documento que habilita a manejar un vehículo no caduca mientras no se modifique la titularidad del mismo.

Otro avance relevante es la posibilidad de habilitar a un tercero para conducir un vehículo utilizando la app Mi Argentina. Este trámite, disponible para sistemas Android e iOS, permite designar a un conductor autorizado ingresando su nombre y número de CUIT, CUIL o CDI. Es importante aclarar que esta autorización no exime al titular de su responsabilidad civil sobre el vehículo y es válida tanto para circular en el país como para viajes al exterior.

Vacaciones: los documentos imprescindibles para viajar en auto

Tener toda la documentación al día no solo evita multas, sino también posibles demoras en controles vehiculares. Esto es lo que necesitás para salir a la ruta:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI): es indispensable para cualquier viaje dentro o fuera del país.
  • Licencia Nacional de Conducir: vigente y correspondiente al tipo de vehículo que se conduce.
  • Cédula verde: si el vehículo no es de tu propiedad, necesitás una cédula azul vigente que te habilite a manejarlo.
  • Seguro del automotor: debe estar vigente y la póliza actualizada.
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO): según la jurisdicción, los requisitos y costos pueden variar, pero siempre debe estar al día.

Recordá que la VTV presenta algunos cambios dependiendo en donde vivas. En la provincia de Buenos Aires, la VTV aplica a los autos con más de dos años de antigüedad o que hayan superado los 60.000 kilómetros.

Requisitos adicionales para la seguridad en el camino

Además de los documentos mencionados, se exige que el vehículo cuente con ciertos elementos de seguridad:

  • Matafuegos vigente: en buen estado y de fácil acceso dentro del vehículo
  • Balizas triangulares: para casos de emergencia.
  • Chaleco reflectante: obligatorio para aumentar la visibilidad del conductor en caso de detenerse en la ruta.
  • Chapa patente: debe estar correctamente colocada, legible y sin alteraciones.

Otras Noticias ►

El gilense que fue comulgado por el Papa Francisco
Pádel: Punte – Latorre dan el golpe en El Frontón
El Padre Daniel Blanchoud recuerda al Papa Francisco
Liga local: la tercera fecha ya muestra a los candidatos [Video]
Vuelve un histórico a las pistas [Video]
Polideporte: lo que dejó la semana
Vecinos siguen reclamando por el estado de las calles
Cómo estará el clima en Giles en Semana Santa
ATV: Zunino y otra buena tarea