San Andrés de Giles, AR
viernes, abril 18, 2025
overcast clouds
21 ° c
68%
10.92mh
86%
15 c 12 c
sáb
10 c 10 c
dom
12 c 12 c
lun
14 c 14 c
mar
Actualidad

Libertad condicional para el homicida de Ana María Rossi

El brutal crimen de la nutricionista, oriunda de nuestra ciudad, tomó un polémico giro.

Los primeros días de agosto se le concedió la libertad condicional al hombre que violó y mató a Ana María Rossi en La Plata en 2005. Se trata de uno de los crímenes más terribles de la historia reciente, en tiempos en los que no se hablaba de femicidios, ni se aplicaba una perspectiva de género en la Justicia.

En 2010 Agustín Omar Arrien (65) fue condenado a cumplir una pena de 24 años de prisión por violar y asesinar a tiros a Ana María, médica nutricionista de 36 años, madre de tres hijos y una vecina querida de San Andrés de Giles.

El juez José Villafañe lo benefició a través del instituto legal de la “libertad condicional” a raíz de un recurso presentado por el abogado defensor Flavio Glienmo, quien propuso que el condenado trabaje en su estudio jurídico una vez que salga de la cárcel. Arrien, quien hasta el jueves cumplía condena en la Unidad Penitenciaria N° 9 DE Villa Elvira, ya había accedido en abril del 2022 al beneficio de las salidas transitorias para revinculación familiar.

El medio platense 0221.com.ar tuvo acceso al dictamen en el que el magistrado avaló que el condenado trabaje en el buffet de su defensor, uno de los estudios jurídicos más cotizados en materia penal. Además allí se detalla una “conducta ejemplar 10 y buen concepto”, entre otros argumentos que fundamentaron en la resolución. También destacan que se encuentra estudiando abogacía, comunicación social y que se sometió a tratamiento psicológicos sobre la “deconstrucción de la masculinidad y violencia de género”. El cuidado de su madre de 88 años que se encuentra en un geriátrico de Barrio Norte fue otra circunstancia tenida en cuenta.

Habiendo estado durante más de 16 años detenido y 2 años con salidas transitorias, quedó ahora bajo libertad condicional.

El caso que conmocionó a San Andrés de Giles y a todo el país

La médica nutricionista, nacida en nuestra ciudad y radicada en La Plata también atendía en el Hospital San Andrés. Su familia atravesó un calvario luego que Agustín Omar Arrien acabara con su vida de la peor manera. El 3 de octubre de 2005 la violó, le disparó en la cabeza y la dejó tirada en las afueras de Villa Elisa. Ana María fue encontrada al otro día, con apenas un hilo de vida, y en estado de hipotermia. Luego de agonizar 194 días, murió en terapia intensiva.

Su madre Elena viajaba desde Giles a La Plata cada semana para cuidarla, pero luego de una infección que hizo irreversible el cuadro de Ana María, el corazón de su mamá no aguantó más y sufrió un paro cardiaco. La mujer, que no tenía problemas de corazón, falleció luego de tanta angustia y sufrimiento.

En el juicio oral en que se condenó al acusado, se concluyó que había tenido una relación con Rossi que duró casi un año. La nutricionista luego de ese periodo de noviazgo decidió recomponer su matrimonio y terminó con él. Arrien, catalogado por los peritos como un narcisista obsesivo, no asimiló esa ruptura y comenzó con el acoso a Rossi.

De acuerdo a la investigación, el 3 de octubre de 2005 Arrien esperó a la médica en la puerta de su casa y, con la excusa de que quería hablar con ella, se ofreció a llevarla hasta un restaurante de City Bell, donde la mujer tenía una cena. En el trayecto, el hombre intentó convencer a Rossi de retomar relación que había mantenido con ella, pero la mujer volvió a negarse argumentando que deseaba restablecer su matrimonio. Esto alteró a Arrien, quien desvió el auto hasta un descampado de la localidad de Villa Elisa donde, según los peritajes, violó a Rossi y luego le efectuó dos tiros en la cabeza y otro en su pecho izquierdo con un revólver que llevaba en el auto. Arrien abandonó a la mujer y se dirigió a la comisaría local, donde denunció el robo del vehículo y el rapto de su acompañante por parte de delincuentes.

Ana María Rossi fue encontrada al día siguiente de haber recibido los dos disparos, agonizante en un zanjón y con síntomas de hipotermia, por lo que fue llevada en estado de coma al Hospital San Roque de Gonnet, donde finalmente murió el 15 de abril de 2006. Cuatro días después del hecho, Arrien se presentó ante el fiscal Marcelo Martini (ya jubilado) y el juez de Garantías Guillermo Atencio. Confesó haber sido el autor de los disparos contra la nutricionista. La pena vence el 7 de octubre de 2029.

Otras Noticias ►

La gestión Gesualdi avanza con el recambio a iluminación LED
Avanza la obra entre Giles y Areco: se actualizó el presupuesto para la Autovía 41
Paro General en Giles: masiva adhesión docente y bancaria
Natación: Corbella doble campeón
Quevedo ganó el Ironpaz de Entre Ríos
Jiu Jitsu: locales compitieron en la zona
Persiguen y detienen a la banda de los “roba ruedas”
HCD: Los temas que se tratarán en la sesión de esta semana
Vecinos que poden árboles sin autorización pueden ser multados