Las billeteras virtuales ofrecen cuentas remuneradas las cuales se vuelven una buena opción en contextos de alta inflación. En este caso desde Trascendo compararon los rendimientos de las app no solo de fintech sino también de bancos. Cabe resaltar que el BCRA liberó hace unas semanas la tasa mínima de pago en los plazos fijos.
Por lo tanto son una opción interesante en caso de querer realizar un pago en el corto plazo o simplemente dejar que el dinero siga trabajando durante todo el mes.
Asimismo, son fáciles de usar. Son 100% on line, se requiere elegir una billetera virtual con la opción de inversión de saldos que están disponibles para cualquier persona mayor de 18 años. Y estos son los rendimientos que tienen actualmente:
Promete una tasa anual de 78% con un límite de $300.000
Ofrece un interés anual de 71,3% pero en este caso varía según la cantidad de dinero depositado.
Ofrece una tasa anual de 72,3% pero puede variar según el dinero depositado el mes anterior
Ofrece un interés anual de 72,1%
Remunera saldos al 72%
Ofrece un interés anual de 70,9%
Ofrece un interés anual de 70,9%
Mercado Libre tiene una tasa anual de 69,69%
Ofrece un interés anual de 69,3%
Ofrece un interés anual de 66,1%
Ofrece un interés anual de 66,1%
Nota de ambito.com