San Andrés de Giles, AR
lunes, julio 21, 2025
overcast clouds
10 ° c
89%
3.89mh
90%
12 c 12 c
mar
9 c 9 c
mié
5 c 5 c
jue
8 c 8 c
vie
Actualidad

Kicillof con Moretti anunciaron incremento en jubilaciones del IPS [Video]

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció entre varias medidas, un aumento salarial del 13,5% para trabajadores estatales con el fin de traer “algo de alivio” para comerciantes e industriales en medio de lo que calificó como “recesión criminal”.

Kicillof estuvo acompañado por la gilense Marina Moretti que en la actualidad es presidenta del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires.

“La provincia viene trabajando con muchos esfuerzos para proteger los ingresos de los bonaerenses ante la inédita inflación que provocó el programa del Gobierno nacional. Ese programa tiene un núcleo que consiste en una impresionante devaluación de la moneda acompañada por la liberación total de los precios de medicamentos, alimentos y consumos básicos”, sostuvo Kicillof este lunes en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno bonaerense.

“Queda claro que el complemento de la liberación de precios y la devaluación es la represión de salarios y jubilaciones”, agregó. “Son los liberales más locos del mundo, porque están planteando reprimir, limitar, controlar y regular un precio que es el de los ingresos de trabajadores y jubilados”, sostuvo el gobernador.

Kicillof expresó que con los aumentos intentan “devolverles algo de lo que Milei les viene quitando con su licuadora, con su motosierra” y llevarle “algo de alivio” a comerciantes, empresarios, industriales y productivos, ante lo que calificó como una “recesión criminal”.

De esta forma, al aumento del 25% en enero y del 20% en febrero le sumará “un incremento para marzo del 13,5% para trabajadores estatales, policía, jubilados y a docentes”. Además, “la suba también incluye un aumento del 110% para asignaciones familiares ordinarias y extraordinarias, lo que beneficia a 100 mil familias”.

Por otro lado, para aquellos jubilados cuyos haberes no están atados a los haberes de los trabajadores activos, habrá un 46,6% de aumento en la jubilación mínima del IPS. Ese mismo incremento alcanzará a las pensiones sociales y del régimen general.

Las subas se agregan a las del 76% a prestación de programas sociales del Ministerio de desarrollo de la comunidad y al 118,7% de becas y programas de niñez y adolescencia.

Además, Kicillof detalló que con el inicio del ciclo lectivo “duplicamos las partidas para los comedores escolares, tanto el servicio alimentario escolar (SAE) como el módulo de emergencia para la seguridad alimentaria (MESA) que alcanza a 2 millones de familias”.

Kicillof encabezó la conferencia de prensa en el en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense, donde estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, el de Desarrollo de la comunidad, Andrés Larroque y el de Trabajo, Walter Correa.

De minutouno.com

Otras Noticias ►

Daniel Gollan, de Movimiento Derecho al Futuro, estuvo en Giles
Pádel: Di Battista y Sanucci se quedaron con el Suma 15
Running: nutrida delegación en Luján y carrerón de Cazalá en CABA
Vóley: gilenses representan al Club Ciudad de Luján
El gobierno vs. los jubilados: cómo impacta el veto al aumento y la moratoria previsional
Giles se mantiene en la zona alta del ranking de transparencia
Carmena desmintió dichos radiales de Gesualdi
Clima: ¿Cómo estará el fin de semana en Giles?
Jóvenes instalan nuevos juegos en las plazas de sus barrios