San Andrés de Giles, AR
viernes, abril 25, 2025
overcast clouds
21 ° c
90%
6.33mh
100%
11 c 11 c
dom
12 c 12 c
lun
12 c 12 c
mar
13 c 13 c
mié
Actualidad

Homenajearon a Cámpora en el 51° aniversario de su triunfo electoral

Héctor J. Cámpora fue el vecino de San Andrés de Giles que llegó a la presidencia de la Nación. Por pedido de Perón, exiliado en Madrid por ese entonces, fue el candidato del justicialismo para las elecciones celebradas el 11 de marzo de 1973.

Cámpora – Solano Lima, fue la fórmula que en aquella histórica jornada se impuso en los comicios. Con el 49% de los votos, los argentinos le dieron al responsabilidad de gobernar a un gilense.

Para los peronistas fue el Tío quien terminó con 18 años de proscripción del movimiento, fue el Tío el que permitió el regreso del General y quien se ocupó de devolverle a nuestra Nación la fe en la democracia.

Cámpora, entre 1948 y 1953 ocupó la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, siendo una persona muy cercana al General Juan Domingo Perón y Eva Duarte de Perón. Antes había sido intendente de nuestra ciudad.

El homenaje local

Esta mañana y por razones climáticas, el tradicional acto se realizó íntegramente en la que fuera la casa del ex presidente, en calle San Martín 787.

Presidió el mismo, el intendente Miguel Gesualdi, acompañado por el diputado provincial Carlos Puglelli, autoridades del Departamento Ejecutivo, Consejo Escolar, del Partido Justicialista, vecinos y amigos.

En representación de la Parroquia, Ricardo Rossi comenzó la jornada rezando una oración por su memoria. Luego, el nieto del ex presidente, Santiago Cámpora habló a los presentes remarcando que la casa donde se estaba haciendo el acto “dejó de ser la casa familiar para convertirse en la casa de todos a través de la Asociación Civil Casa Héctor J. Cámpora”. 

El presidente del Partido Justicialista, Germán De Rossi, destacó el gran triunfo de hace 51 años, el valor de la lealtad que es reconocida en el convecino y los logros de su presidencia. También pidió al peronismo tomar el legado del Tío para defender la Nación en los tiempos que se avecinan.

“El legado de Héctor Cámpora sigue vivo en la memoria del pueblo argentino. Su figura representa la lucha por la democracia, la justicia social y la libertad. Para el peronismo es la máxima expresión de lealtad, no solo por ser una pieza fundamental en la reorganización de nuestro movimiento por mandato del General, sino por entender y asumir el compromiso que la época indicaba” destacó De Rossi.

El Director Ejecutivo Municipal, Bautista Castaños, en nombre del Departamento Ejecutivo, expresó algunos conceptos recordando a la Tía Nené y destacando que “el 11 de marzo de 1973 fue llamado el peronismo nuevamente como la base de la esperanza”. También se refirió a su renuncia “sabiendo que su destino era el apoyo incondicional al General Perón a su regreso”.

También habló el diputado Provincial Carlos Puglelli quien agradeció a Santiago Cámpora por concretar la Asociación Casa Cámpora, ahora una casa histórica abierta a la comunidad. Dijo, entre otros conceptos: “cada uno de estos muebles, cada una de estas fotos, cada uno de estos rincones de esta casa guarda un montón de la historia argentina, pero también guarda el sufrimiento, el padecimiento, no sólo de Héctor sino de sus hijos, de su esposa y de todos los que lo querían, porque era una vecino que en el lugar donde le tocó estar le dio mucho a San Andrés de Giles, que era el lugar donde él volvía, donde estaba, el lugar donde se sentía cómodo”.

En la segunda parte del acto, la Asociación Civil Casa Héctor Cámpora mencionó que otorgó a partir de este año tres becas universitarias para jóvenes de San Andrés de Giles, gestionadas por el diputado Carlos Puglelli.

La Asociación también decidió instaurar un premio anual para las personas de San Andrés de Giles que se destaquen. Consiste en una estatuilla moldeada por el artista Marcelo Daverio. Este año, por su compromiso con la historia, los orígenes y las costumbres el premio fue para la vecina Graciela María León, quien recibió el premio de manos de Santiago Cámpora y Andrés Vanini.

La historiadora Graciela León fue docente durante 37 años en la planta urbana y rural, recibió más de 50 premios en el nivel local, provincial y nacional por su trabajo literario.

Otras Noticias ►

Cómo estará el clima en Giles en Semana Santa
ATV: Zunino y otra buena tarea
La Municipalidad mostró trabajos en caminos rurales
Sebastian Barrientos: “tendremos el torneo más importante de la provincia de Buenos Aires” [Video]
Fútbol inclusivo en Giles: se jugó un nuevo amistoso
El Colegio Nuestra Señora de Luján recibió visitas de Roma
Gilenses en el Patagonia Run [Video]
Cada vez más gilenses necesitan ayuda con alimentos y medicamentos
Kart: complicada jornada para los gilenses en Zárate