San Andrés de Giles, AR
jueves, septiembre 4, 2025
clear sky
12 ° c
53%
11.95mh
6%
6 c 3 c
vie
4 c 4 c
sáb
5 c 5 c
dom
7 c 7 c
lun
Actualidad

¿Cómo es el nuevo sistema de turnos para hacer la VTV?

El Ministerio de Transporte bonaerense lanzó un nuevo portal donde pedir turnos para hacer la inspección. Qué datos piden para registrarse.

La provincia de Buenos Aires dio a conocer el nuevo sitio oficial para tramitar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Se trata de la web portal.vtv.gba.gob.ar del Ministerio de Transporte bonaerense. Cómo obtener un turno y cuánto sale realizar el trámite. 

Desde Transporte aclararon que esta es la única web habilitada para pedir turnos y remarcaron que en ningún momento se solicitan datos de tarjetas de débito o crédito ni pagos por adelantado. 

Cómo obtener un turno para sacar la VTV en provincia de Buenos Aires

Para obtener un turno para hacer la VTV en territorio bonaerense hay que entrar al nueva página web portal.vtv.gba.gob.ar. Una vez allí, hay que registrarse (con una casilla de email y una contraseña).

Luego hay que entrar en “Mis vehículos” y si el sistema no tiene información, hay que cargar los datos del vehículo, haciendo clic en “Agregar vehículo”. Allí se pedirán completar: 

  • Patente
  • Número de motor
  • Marca
  • Modelo
  • Número de Chasis
  • Tipo de vehículo
  • Tipo de Combustible
  • Nacionalidad
  • Origen (vehiculo particular, empresarial, etc)

Una vez realizado esto, se da de “Alta” el vehículo y se habilitará la opción “Solicitar Turno”, en la cual se podrá elegir la zona donde se desea realizar el trámite, elegir la planta de VTV más conveniente y elegir uba fecha y horario de entre los disponibles para hacer la inspección. 

Luego, hay que confirmar y se podrá descargar un comprobante del turno pedido. 

Cuánto sale hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires

La VTV es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. Las inspecciones técnicas son aranceladas, periódicas y obligatorias, aplicables a todos los vehículos matriculados en la provincia de Buenos Aires.

Desde fines de enero, el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires tuvo un aumento cercano al 62%, por lo que el costo de la tarifa básica del servicio pasó a ser de $13.221 —redondeado en $15.997 con la suma del Valor Agreado (IVA)— para vehículos con un peso de hasta 2.500 kilos.

¿Qué documentación se necesita para tramitar la VTV?

Los requisitos para tramitarla son:

  • Cédula Verde.
  • Título de Propiedad (únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si correspondiere).
  • Documento de identidad del conductor.

Las motos deben hacer la VTV anualmente a partir del primer año de antigüedad y los vehículos dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor, cada dos años.

¿Qué se revisa en la VTV?

En el Decreto 4103/1995, quedaron establecidas las revisiones a las que deben ser sometidos los vehículos y las motos para obtener la VTV. Los aspectos a tener en cuenta para aprobar el examen son:

  • Alineación de ruedas directrices.
  • Luces, bocina, limpiaparabrisas.
  • Sistema de frenos.
  • Sistema de dirección.
  • Parte inferior del vehículo.
  • Acondicionamiento interior.
  • Control de gases de escape.
  • Elementos de identificación (documentación, patente y grabado).
  • Silenciador.
  • Suspensión.

Otras Noticias ►

Unión y Solidaridad en el Merendero Pies Descalzos
Vóley: gilenses representaron al Club “Ciudad de Luján”
HCD: usarán la banca abierta
Golf: Losinno se lució en Pilar
La TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol 2026
El Sello estrena videoclip y anuncia su primer disco
Se viene la Maratón Cucullense [Video]
Fisicoculturismo: Servín es subcampeón argentino [Video]
Femicida con historial: fue uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta en 2001