Esta mañana se realizó “Debatiendo Futuro” el debate electoral entre los candidatos a intendente de San Andrés de Giles. Los alumnos de la Secundaria N° 1 se destacaron en la organización y la conducción del evento. Miguel Gesualdi de Unión por la Patria, Mercedes Condesse de Juntos por el Cambio y Augusto Bianchi de La Libertad Avanza expusieron sus principales propuestas ante una sala llena en el Centro de Cultura. En el público se encontraban estudiantes de las escuelas locales, docentes, autoridades educativas y municipales, y vecinos que se acercaron a ver el debate en vivo.
Durante el debate el intendente Miguel Gesualdi contó cómo fueron estos años de gestión y destacó que se están ejecutando la construcción de 70 nuevas viviendas y que se asfaltaron más de 120 cuadras: “hacía más de 50 años que no se hacían calles de hormigón en Giles”, aseguró. Por su parte, Mercedes Condesse, sostuvo que esta gestión asfaltó calles ya asfaltadas e iluminó zonas que ya tenían luz. “La gestión de Gesualdi promueve la desigualdad y genera dos Giles distintos, un Giles en el centro y otro en los barrios y localidades”, afirmó. Augusto Bianchi reconoció que están muy bien las calles con hormigonado, pero que es necesario llevarlo a las periferias. Respecto a la salud local indicó que es necesario que se repare la aparatología ya que muchos vecinos se tienen que ir hasta otras localidades a hacerse estudios.
Además no faltaron los momentos de discusión. Ya durante los minutos de presentación, los candidatos comenzaron con las indirectas, pero los momentos de mayor controversia se dieron en las réplicas. Durante los primeros bloques, Miguel Gesualdi decidió no usar este momento y no le preguntó nada a ninguno de los otros candidatos. Luego, en uno de los cruces más picantes, Mercedes Condesse criticó fuertemente el funcionamiento del Hospital, asegurando que “hace bastante años que varias áreas no funcionan como es debido” y que faltan elementos. Ante estos dichos, Gesualdi lo negó rotundamente: “Tenés que decir verdades Mercedes”. El candidato de La Libertad Avanza, Augusto Bianchi, fue el más tranquilo de los tres y se mantuvo en esa linea durante todo el evento.
Los otros protagonistas de la jornada fueron los estudiantes de 6to Comunicación de la E.E.S N° 1 que se lucieron con toda la organización del evento. Las conductoras Yanet Miño y Lara Magiantini fueron las moderadoras. Con mucha actitud y respeto, hicieron que se cumplan las reglas y normas del debate. No les tembló la voz tampoco para pedir silencio y orden cuando el público se manifestaba en contra o en favor de algunos candidatos.
Como explicaron la directora Sofía Bonino y la docente Sofía Stupiello, este debate es un proyecto que nació en 2017 y crece cada año para llegar a toda la comunidad. Desde marzo los alumnos de la orientación en Comunicación planificaron todo en detalle. El alumno Mateo Hormachea asegura que “si bien el debate empezó a las 11 en punto, para nosotros comenzó meses atrás. Para organizar este evento, trabajamos en clase analizando cada aspecto de varios debates electorales, ya sean nacionales o provinciales. Después de tener en claro los diferentes aspectos de estos, dividimos el salón en varios grupos con funciones diferentes para construir nuestro propio debate, desde el guion, producción audiovisual, promoción en redes sociales, etc”.
Sin dudas, fue una jornada llena de emociones, en la que alumnos y docentes generaron un espacio democrático para que toda la comunidad conozca las principales propuestas e ideas de todos los candidatos. Una lección de participación ciudadana en vivo y en directo.