El innovador proyecto forestal de la escuela secundaria de Villa Espil
-
Agustín Bagnasco
- septiembre 26, 2023



Los alumnos de primer año de la Escuela Secundaria Nº5 de Villa Espil, idearon un proyecto llamado “Un árbol, una historia”, que ayudará a forestar la localidad. La iniciativa se desarrolla a través de la materia Construcción de la Ciudadanía y busca reflejar el paso de los jóvenes por la secundaria, colocando especies que los representen. Al pie de cada planta, habrá dos códigos QR: el primero conducirá a una página web donde se brinda información sobre el árbol y el segundo llevará a la cuenta de Instagram de la escuela.
“Este proyecto pretende, por un lado, dar un valor simbólico, de acompañamiento, de crecimiento mutuo, donde el ‘apadrinar un árbol signifique un recuerdo vivo del paso de las y los adolescentes por la escuela; y por el otro, despertar conciencia en estudiantes, docentes y comunidad en general sobre la importancia de conservar y forestar, en este caso con una especie autóctona de Villa Espil“, explicaron desde la escuela.
El objetivo final es despertar interés en la comunidad para que se sumen a la propuesta, de modo que luego se pueda avanzar con otros trabajos complementarios, como la instalación de mesas, bancos y juegos.

Al momento de presentar el proyecto, desde la institución sostuvieron que “el gran reto es, pese a la incertidumbre que experimentan las y los jóvenes sobre su futuro a corto y largo plazo, ver a la secundaria como la plataforma que enriquezca su horizonte y los ayude a encontrar y explotar sus talentos“.
En este sentido, señalaron que una de las mejores formas de mantener vivos los recuerdos de la escuela consiste en “darles un sentido simbólico y, mejor aún, materializarlo en algo tangible, real“. Y con respecto a los árboles, expreesaron que “representan fuentes de subsistencia, refugio, material de construcción, fertilidad, longevidad, fuerza, vida en movimiento“.
Si bien la iniciativa nació como una propuesta para los alumnos de 1º, este año todos los cursos colocaron sus plantas junto a la cancha del club Villa Espil. Se trató de un trabajo que fue el corolario de un proceso de investigación bibliográfica y asesoramiento junto al Ingeniero Forestal José Luis Ponti.
Los estudiantes que lideraron “Un árbol, una historia”, fueron Brandon Casco, Maia Nuñez, Thiago Díaz, Alejandro Ferreyra, Brenda Podesta, Renzo De Diego, Maico Velazquez Cejas, Brisa Serrano, Alejandro Pooter, Edgar Gallego Conde, Jennifer Choque Paiva, Giselda Gallego Flores, Nieves Torres Mamani, Lisandro Baudino, Sofía Fortuna y Carolina Moscoso Villca.
Por otro lado, los docentes a cargo fueron Ariel Gallo, profesor de Construcción de la Ciudadanía; Cecilia Nascimbene, profesora de Prácticas del Lenguaje y Mariano Montenegro, profesor de Ciencias Naturales.
Otras Noticias ►

