Falleció el querido profesor Juan Sofía
-
Redacción Infociudad
- mayo 21, 2023



Esta madrugada, desde la ciudad de Salto llegó la triste noticia a nuestros pagos. El profesor Juan Sofía nos dejaba tras padecer una grave neumonía bilateral. Su cuadro se había conocido en la última semana, incluso se solicitaron cadenas de oración.
Juan Sofía fue principalmente reconocido en la comunidad por su enorme aporte a la cultura y la educación. Como educador se destacó en distintos establecimientos, especialmente en el Colegio Nacional donde llevó a la práctica numerosos proyectos en el nivel secundario y superior. Dejó contenido pero también huella en cada alumna y alumno que lo supo conocer.
También se desempeñó como secretario de Cultura durante el gobierno de Luis Ghione llevando a cabo una importante gestión con la recuperación de nuevos espacios como la ex Terminal de Colectivos. También fue el promotor del Esperando el 30, fiesta que convoca a miles de vecinos cada año en un nuevo aniversario de nuestra patronal, entre otras políticas de relevancia.
En el justicialismo, Juan Sofía pasó su vida. Fue un militante peronista de pura cepa que resistió en los momentos más duros y llenó de conocimiento las unidades básicas con la vuelta de la democracia. Juan Sofía fue un divulgador de la doctrina peronista hasta sus últimos días.
En San Andrés de Giles dejó la gestión en 2013 cuándo el gobierno local decidió alinearse con Sergio Massa. Desde entonces, se dedicó a la formación de cuadros en el Partido Justicialista, difusión de muestras históricas y el análisis político, incluso dejando escritos en sus redes sociales. Por su enorme saber fue convocado por peronistas de diferentes ciudades para compartir su visión.
Juan, pasó sus últimos años en Salto junto a su compañera de vida Nora Arata. Juntos llevaron adelante un proyecto de hotelería familiar pero mantuvieron contacto permanente con nuestra ciudad. Nunca olvidó sus raíces.
Hoy, quienes lo conocieron destacan su enorme capacidad, generosidad y valor.
Su rol en Infociudad
Corría el 2015 cuándo Infociudad comenzó a planificarse para insertarse en el mapa mediático de San Andrés de Giles. En aquel momento, Juan Sofía fue uno de los principales promotores del proyecto.
Juan, armó la estructura de la edición papel, escribió importantes columnas, nos dotó de material y bibliografía, convocó a varios actores de la cultura a participar, entre ellos al dibujante Bocha Landi y fue quien trazó la línea de trabajo de los primeros años.
Incluso, en pos de mejorar la calidad del formato digital, realizó una generosa donación para la adquisición de elementos tecnológicos. Juan, disfrutaba en nuestra redacción y nosotros lo hacíamos con él. En cada palabra nos dejó una enseñanza.
Otras Noticias ►

