Esta mañana, el flamante Director del Hospital, el Dr. Roberto Adrián Espinosa, habló con Fm Libre y brindó más detalles sobre la situación del nosocomio local y sus primeros días de trabajo. Después de 15 años trabajando como Jefe de Hemoterapia local, Espinosa ejerce por primera vez como Director de una institución de salud pública. “Me sorprendió el ofrecimiento, me pidieron un desafío, quiero mucho al Hospital y a Giles, hace rato que con mi señora queremos venirnos a vivir acá, ahora se dio todo junto”, confesó.
Además, admitió que con este nuevo cargo, dejó de trabajar en el Hospital de Zarate, para poder dedicarse de lleno al Hospital local. Continuará trabajando en el Hospital Pirovano donde asiste una vez por semana, y también conserva su trabajo como médico de la policía.
Tras haber asumido el lunes, el Dr. Espinosa explicó que en este momento está en una etapa informativa de diagnóstico, manteniendo reuniones con los referentes de cada área del Hospital para determinar qué acciones hacen falta para mejorar la atención. “Hay varios problemas en cada servicio, en este momento me estoy interiorizando, cuando yo tenga un diagnóstico en 10 o 15 días, voy a ir a hablar con el intendente para ver cómo procedemos y plantear los puntos de más urgencia”.
Respecto a sus metas con el Hospital, Espinosa fue contundente: “la idea que yo tengo es que el Hospital sea eficiente como era cuando yo ingrese hace 15 años. Llegué por un conflicto en hemoterapia, fui convocado por Ghione y me nombró Jefe. En la actualidad, Hemoterapia recibió una distinción provincial por el servicio que damos en el Hospital. Mi idea es que suceda lo mismo con el Hospital, va a llevar un tiempo”.
Hizo hincapié en que durante la pandemia, Hemoterapia cumplió un rol clave. “Todo el mundo me conoce en giles por mi trabajo en el servicio de hemoterapia y mucho más por la pandemia, nuestro trabajo fue arduo, especifico y fundamental en el tratamiento del covid, con las transfusiones de plasma a convalecientes, se hicieron muchas.”
El nuevo Director del Hospital también se refirió al Doctor Federico Botta, a cargo de Pediatría en el Hospital. “Amen de tener una relación de amistad y confianza, yo le pedí a Miguel Gesualdi que Botta siga en su cargo porque tiene un conocimiento profundo del Hospital y me está ayudando en muchos puntos gracias a su experiencia”.
Respecto a la situación de la guardia, Espinosa admitió que “falta personal médico y personal de enfermería, es un problema que tenemos en salud en toda la república”. También reconoció que en Salud los salarios son bajos.
Sobre los fondos económicos con los que cuenta la salud local, explicó: “la idea es que el hospital llegue a ser un hospital de autogestión, ese es mi propósito, el hospital tiene que seguir siendo gratuito, lo que si le pedimos a la población que todo aquel que tenga obra social, vaya presentando la documentación cuando se va a asistir, para que el hospital trate de recuperar esos costos con obras sociales o prepagas, que la gente de hecho ya lo paga, no es que se le esté cobrando a nadie, sino recuperar esos fondos para poder ejercer una mejor atención y atender al que realmente no tiene otra posibilidad de asistencia”.
Adelantó además que su esposa se especializa y va a estar encargada de recuperar costos y facturación. “Hace 20 años que trabaja en eso, va a estar en administración, junto a Cecilia silva, codo a codo recorriendo viendo el proceso de facturación y recuperación de prestaciones, que hay un gran déficit, es un punto importante para que el Hospital tenga sustento para ejercer las prácticas como corresponde. A nadie le gusta hablar en salud de costos, pero sin dinero no se puede conseguir nada. Hay que recuperar las prestaciones que se hace con prestadores que cobran, porque a todo trabajador con obra social se le descuenta, entonces ¿por qué no se le va a cobrar a esos prestadores cuando el Hospital cumple? Tanto Cecilia Silva como si señora Valeria están organizando ese circuito de recupero de costos”.