Durante abril de 2023, se podrán apreciar maravillosos fenómenos astronómicos en el cielo. Uno de ellos es la famosa Luna Rosa, un evento que ocurre los primeros días del mes y, en esta ocasión, coincide con el inicio de Semana Santa.
Se trata de la cuarta Luna Llena del año, la cual estará visible en todo el mundo sin la necesidad de recurrir a un telescopio u otra herramienta astronómica. El fenómeno podrá observarse en todo América en distintos horarios. En Argentina y Chile se verá a partir de la 01:35 del 6 de abril.
A pesar de su nombre, la Luna Rosa no tiene realmente ese color. Su origen se debe a que en el hemisferio norte se reconocía como el principio de primavera.
Su relación directa era con las phlox: unas flores silvestres de musgo rosa que comienzan a crecer durante esta época del año.
No obstante, a nivel religioso se la denomina Luna de Pascua. Esto se debe a que en el calendario cristiano coincide con el inicio de Semana Santa, dado que se celebra el primer domingo después de la primera Luna Llena.