Ya está abierta la inscripción para la primera convocatoria del año de las Beca Progresar en todas opciones y la misma se extenderá hasta el 31 de marzo: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Los interesados pueden anotarse desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción se extiende durante todo el año.
Aquellos que ya recibían la Beca en 2022, para seguir cobrando deben volver a inscribirse. El programa cuenta con tres líneas de asistencia que va de los $ 9.000 y hasta los $ 10.700: Educación Obligatoria, Educación Superior y Progresar Trabajo. En todos los casos, (a excepción de los estudiantes del nivel superior) el monto de las becas que reciben los estudiantes mes a mes equivale al 80% de la misma, el 20% restante se entrega al presentar un certificado de regularidad durante el año.
Estos montos incluyen, además, un plus de $ 1.000 para el acceso a internet.
Además, los estudiantes del Progresar también tienen la posibilidad de acceder a un extra de $ 6.000 a través del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras que es para aprender otro idioma.
Otro beneficio ofrece la oportunidad de solicitar un descuento del 55% en la tarjeta SUBE.
Los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción de manera 100% virtual si cumplen con el listado de requisitos.
La Resolución 442/2023 publicada en el Boletín Oficial y que lleva la rúbrica del Ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó que las inscripciones para las Becas Progresar que, de esta manera, están abiertas desde el miércoles 1° de marzo y se extenderán hasta el 31 de marzo para la línea de nivel Superior y enfermería.
ARTÍCULO 1°.– Convocar a la inscripción correspondiente al año 2023, del “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR) para sus Líneas “Finalización de la educación obligatoria” de conformidad con su Reglamento General ANEXO, “Fomento de la educación superior” de conformidad con su Reglamento General ANEXO, “Progresar Trabajo” de conformidad con el Reglamento General ANEXO y “Progresar Enfermería” de conformidad con su Reglamento General ANEXO que como ANEXOS forman parte integrante de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2°.– Dejar establecido que el período de inscripción para las líneas “Finalización de la educación obligatoria”, “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería” se extenderá desde el 1º de marzo de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023. Dicha circunstancia podrá modificarse conforme a las necesidades del sistema.
ARTÍCULO 3°.- Dejar establecido que el período de inscripción para la línea “Progresar Trabajo” se extenderá desde el 1º de marzo de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023. Dicha circunstancia podrá modificarse conforme a las necesidades del sistema.
ARTÍCULO 4°.- Fijar el monto mensual de la Línea “Finalización de la educación obligatoria”, “Progresar Trabajo” y “Fomento de la educación superior” para carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias en PESOS NUEVE MIL ($ 9.000).
ARTÍCULO 5°.– Para los becarios/as cursantes de las denominadas “carreras estratégicas” no universitarias hasta la convocatoria 2020, establecidas en el listado detallado en ANEXO y el ANEXO de la Resolución Ministerial N° 70 de fecha 28 de febrero de 2020, fijar el monto mensual en PESOS NUEVE MIL ($ 9.000).
ARTÍCULO 6°.- Para los becarios/as cursantes de las denominadas “carreras estratégicas” universitarias de 2° a 4° año inclusive hasta la convocatoria 2020, establecidas en el listado detallado en el ANEXO de la Resolución Ministerial N° 70 del 28 de febrero de 2020, fijar el monto mensual en PESOS NUEVE MIL ($ 9.000) y en PESOS DIEZ MIL SEISCIENTOS SESENTA ($ 10.660) para estudiantes de QUINTO (5°) año.
ARTÍCULO 7°.- Establecer el monto mensual de la línea “Progresar Enfermería” para las carreras universitarias y carreras de educación superior no universitarias en PESOS NUEVE MIL ($ 9.000) para estudiantes ingresantes de 1° a 4° año inclusive, y en PESOS DIEZ MIL SETECIENTOS ($10.700) para estudiantes de QUINTO (5°) año.
Los estudiantes interesados podrán anotarse con usuario y clave en: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/