Desde el año 2004 se estableció el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en conmemoración al día que llevó a cabo la primera transfusión de sangre en nuestro país.
Desde el inicio del aislamiento obligatorio a causa de la pandemia de coronavirus, la donación voluntaria de sangre bajó un 50% y es muy necesaria para ayudar a pacientes que precisan de una transfusión. Una donación a tiempo puede salvar muchas vidas.
La extracción de sangre dura entre 7 y 10 minutos y se realiza en un ambiente seguro y con material descartable. En el centro de donación, se extrae sólo una unidad de sangre (alrededor de 450 ml) y pequeñas muestras para posteriores análisis.
Los donantes voluntarios pueden acercarse al Hospital San Andrés los lunes, martes y miércoles desde las 7 de la mañana hasta las 10. Además, para donar sangre es importante cumplir con algunos requisitos como tener entre 18 y 65 años y gozar de buena salud. No es necesario estar en ayunas y se puede donar sangre cada 8 semanas.
Según el Ministerio de Salud, un donante puede salvar hasta cuatro vidas.