La mayor parte de los casos pueden curarse si se toman a tiempo. Para eso es fundamental la prevención y detección temprana.
La OMS sugiere una alimentación saludable, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad.
Si bien estas medidas pueden reducir el riesgo, esas estrategias no pueden eliminar la mayoría de los cánceres de mama, por lo que se sugiere una detección precoz.
En primer lugar, se recomienda la autoexploración mamaria a todas las edades. Además, a partir de los 40 y de los 35 en caso de antecedentes hereditarios en familiares de primer grado, es necesaria una mamografía anual.
Cómo hacer el autotest
El mejor momento para realizarlo es de 3 a 5 días después del comienzo del periodo. Hay que encontrar el momento del día adecuado para estar tranquila y dedicarle uno minutos a nuestra salud, se recomiendo en la ducha ya que es momento de relajación.
Si encuentra cualquier signo diferente a lo habitual, no dude en concurrir al médico.
Fuente: Clínica Privada Vélez Sarsfield