El viernes pasado los representantes gremiales de los trabajadores municipales se reunieron con el intendente interino Miguel Gesualdi para discutir la paritaria salarial. Desde la Municipalidad se propuso un aumento al salario básico del 10% en noviembre y 10% en enero. Ayer los gremios rechazaron la propuesta por “insuficiente” y todavía no hay acuerdo. Por eso, continúan las asambleas entre los trabajadores municipales.
Desde ATE, sostuvieron: “queremos dejar en claro que los salarios de los que estamos hablando están entre $42.000 y $45.000 de básico, por lo tanto expresamos que queremos salarios dignos”. Además, aclararon: “no queremos que la comunidad en general crea que estamos hablando de un aumento del 100%, porque estaríamos hablando de salarios que no existen”.
Por su parte, Armando Margadant, secretario del sindicato de trabajadores municipales, fue entrevistado en FM Libre y señaló que “los salarios no alcanzan, son muy bajos y más para los trabajadores municipales, cada vez vemos más trabajadores en las asambleas”. También aclaró que “si no hacen horas extra no llegan a un buen sueldo, muchos si no las hacen no llegan a fin de mes”.
No alcanzan los fondos
Ayer por la mañana Miguel Gesualdi brindó una entrevista a FM Mundo y fue consultado por la paritaria municipal. El intendente interino fue contundente: “al municipio no le alcanza” para pagar el aumento. Además, confirmó que un trabajador “que entró ayer y no tiene antigüedad, ni hijos, ni horas extras, gana $50.000 la categoría más baja”. Esta suma se alcanza contando el plus salarial de $8.500 pesos, una suma fija que sostiene el municipio desde el 2020 -sin aumentos-.
Algunos gremios, ante esta situación, tienen una posición más dura y están evaluando medidas de fuerza. Hasta ahora no se descarta un paro y ya anunciaron que el viernes se realizará una asamblea en la puerta del municipio, algo que no pasaba desde hace muchos años.
La última vez que la Municipalidad atravesó una situación complicada con los fondos fue en el 2019, durante el gobierno macrista. Para contrarrestar la crisis y poder pagarles a sus trabajadores, el contador Carlos Puglelli recortó gastos y decidió suspender el evento de “Esperando el 30”.
Desde ATE aclararon que si no hay oferta superadora por parte del ejecutivo, no hay acuerdo. “Lamentablemente la propuesta del ejecutivo fue rechazada por insuficiente. Entendemos que nuestros compañeros y compañeras quedan por debajo de la inflación, por lo tanto significa pérdida del poder adquisitivo”, afirmaron.
En este momento los gremios piden un aumento del 30% al salario básico, como mínimo y lo quieren antes de fin de año. En la última reunión paritaria tampoco se discutió el bono de fin de año, otra de las demandas de los trabajadores. Además reclaman que en diciembre se vuelva a discutir el salario de los trabajadores municipales de cara al 2023.