¿Qué son las vías de emergencia?

Fueron aprobadas ayer por el Concejo Deliberante ¿De qué se trata? ¿Qué calles incluyen?

En la última sesión legislativa, los concejales aprobaron por unanimidad un proyecto del Frente de Todos, cuyo propósito era establecer vías de emergencia en diversas calles de nuestra ciudad. Se trata de una serie de trazas urbanas que los bomberos suelen utilizar para llegar a todos los puntos del partido.

A partir de la propuesta sancionada ayer, se autorizará “la libre circulación y estacionamiento de todos los miembros del cuerpo activo de Bomberos, personal de salud y seguridad, durante los plazos que dure la emergencia declarada por la activación de los protocolos que le son propios de cada servicio“.

Las calles incluídas en este proyecto:

  • San Martín y Maestro Soulé
  • Avenida Lucas Scully
  • Urquiza
  • Avenida San Andrés
  • Sarmiento a partir de Francia en dirección a la zona oeste de la ciudad
  • Avenida Umberto Illia
  • Acceso Cristóbal Colón
  • Belgrano, en su traza desde la calle Francia hasta su finalización en el lado oeste de la cañada

Al momento de que la sierena suene, no significa que lo hace simplemente por una cuestión para avisarle a los demás bomberos del siniestro, sino para avisarle a la comunidad de que está ocurriendo un siniestro, y que va a haber gente movilizandose” – explicó el concejal Daniel Mariño durante el debate – “Por ende, nosotros tenemos que adoptar la responsabilidad de redoblar la atención en el manejo, en la circulación en las calles. Y obviamente, si vemos a los camiones de bomberos venir, dejarles espacio para que circulen más rápidamente“.

El proyecto contempla instalar señalizaciones para diferenciar las vías de emergencia. En todas las cuadras incluidas, las infracciones de tránsito serán penadas con una multa un 100% mayor que en las del resto de la ciudad.

Por otro lado, prevé una campaña de difusión para “establecer la importancia de la seguridad vial en el estado de emergencia“.