San Andrés de Giles, AR
domingo, julio 13, 2025
overcast clouds
10 ° c
96%
4.38mh
91%
11 c 11 c
lun
15 c 15 c
mar
16 c 16 c
mié
8 c 8 c
jue
Actualidad

Hoy empieza la Feria del Libro del Colegio Nacional

Hoy empieza la edición Nº 17 de la Feria del Libro y la Cultura “Profesor Miguel Ángel Iriberri“, organizada por el Colegio Nacional. El evento comenzó ayer y se extenderá hasta el sábado.

La edición de este año será abierta a las 16 con un abrazo simbólico a la escuela y el show de la Orquesta Infanto-Juvenil “Arroyos y sembraderos”. La apertura estará acompañada de la muestra fotográfica de Micaela Rodríguez y Clara Sabino, “Del pueblo a las Islas“.

A las 17, la jornada continuará con un recorrido por el edificio, que incluirá la inauguración de la nueva luminaria; la reapertura del Salón Histórico y la Biblioteca Histórica, que se encontraban en proceso de restauración; la sala multiciclo y el auditorio.

Durante el primer día, la feria también contará con el lanzamiento de “El Alma del Oficio“, una serie documental basada en el arquitecto Hugo Addesso. Se trata de un material realizado por la productora Estado Beta, con la colaboración de El Panorama Films y la Dirección de Cultura de San Andrés de Giles.

Por otro lado, el cronograma publicado por los organizadores fijó una charla y exposición de daguerrotipos a cargo de la Coordinadora del Complejo Museográfico, Judith Ferraris, quien estará acompañada de las docentes Julieta Alani y Patricia Barrera.

El primer día de la feria concluyó con “Hablemos de Inclusión“, un conversatorio coordinado por la docente Trinidad Ruiz.

El cronograma de mañana:

8.30: Charla sobre Tenencia responsable de mascotas a cargo de la organización Huellas responsables.

10.30: Charla “Planifica tu futuro” por Junior Archievement.

11.00: “Angélica”, obra de títeres a cargo de la compañia Antú Quimey.

11.30: Charla del Instituto Superior de Formación Docente Nº142, sobre propuestas de carreras docentes 2023, a cargo de Trinidad Ruiz.

14.00: Juegos en sistema Braille y lengua de señas, coordinado por la profesora Salomé Werbach.

15.00: “Juanito y Dorotea”, obra de títeres de Antú Quimey.

15.30: Charla “Elaboración de pictogramas para una ciudad inclusiva”, a cargo de Salomé Werbach.

16.00: Charla a cargo de la Doctora Cristina Ricci, “Los profesores de los distintos niveles y modalidades educativas y su rol en la producción de conocimiento. Configuración de saberes de la práctica profesional y su socialización mediante la escritura académico-científica”.

17.30: “Juan H. Vieytes, entre la lectura y la escucha”, charla brindada por Matías Maggio, enfocada en los 220 años de la publicación del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.

18.30: “Lectura y Diversidad”, charla de Yanina Waridel.

19.00: Café Cultura, charla de escritores bonaerenses, centrada en la identidad de la palabra. Presenta Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de San Andrés de Giles

Click aquí para conocer la agenda del resto de la semana.

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido