“El trato con los vecinos siempre es bueno”
-
Sofía Stupiello
- julio 27, 2022



La oficina de ANSES de San Andrés de Giles, ubicada en 9 de Julio y Alsina, está llena de vecinos que se han acercado a preguntar por la segmentación de tarifas. Abuelos, jóvenes y gilenses de todas las edades llegan para consultar y completar el formulario. No es la primera vez que ANSES se pone a disposición para la inscripción masiva de todos los ciudadanos. “Este organismo tiene la base de datos más actualizada de los argentinos”, explica Cristian Punte, Jefe de la oficina local. “Anses está incluso desde antes del nacimiento, ya desde el embarazo está acompañando en cada etapa”.
A fines de abril del 2020, en plena cuarentena y tiempos de mucha incertidumbre, Cristian asumió la responsabilidad de llevar adelante la sede de ANSES a nivel local. Al principio estuvieron atendiendo a los vecinos de forma virtual, pero pronto fueron habilitados como trabajadores esenciales. “Nos tuvimos que amoldar, porque no era presencial, pero cuando se fue abriendo al público, pudimos atender todo tipo de trámites”, comenta.
En aquel momento el gobierno nacional lanzó como medida económica y social el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para enfrentar la pandemia. Sobre el trabajo que realizó ANSES aclaró que “fue un laburo importante donde se ayudó y se bancarizó a mucha gente”.
Respecto a la relación entre los vecinos y el equipo de trabajo de la oficina local, Cristian asegura que “el vinculo con los vecinos es muy lindo y el trato siempre es bueno. Tenemos gente todos los días de todas las edades porque es el organismo que está desde el embarazo, el nacimiento, la escuela, la jubilación y hasta el fallecimiento de una persona”.
“Este ultimo tiempo la gente ve en las redes cuando sale algún bono y se acercan a preguntar enseguida si le corresponde o no. El estado nacional siempre esta a disposición para ayudar a la gente en este momento complicado de la economía”, comentó sobre la situación actual.
Subsidios a la luz y el gas: ¿Cómo inscribirse en la oficina local?
Tras lanzar la segmentación de tarifas, se habilitó la inscripción online a través de la página oficial del gobierno. Para aquellos que quieran inscribirse de forma presencial, pueden acercarse a la oficina de ANSES local para completar el trámite. Los vecinos deberán llevar la última boleta del servicio, DNI y número de CUIL.
“Estos trámites masivos están bueno que se canalicen por acá porque tenemos la base de datos actualizadas, estos trámites para la gente mayor son un inconveniente por eso esta bueno que se habilite acá para poder ayudarlos. También para quienes no tengan internet, pueden completarlo desde la oficina”, explica Cristian.
Asignación Universal por Hijo
Actualmente en la oficina trabajan en la actualización de las libretas de la AUH. “Hay tiempo hasta el 31 de diciembre para que las familias las completen para poder cobrar el retenido del 20%”, aclara Cristian. Es que cada mes ANSES retiene el 20% de dinero hasta el año siguiente. De la mano de ese descuento, el organismo busca que todos cumplan con la regularidad escolar y los controles de salud. Por eso, si acreditan la asistencia a clases, las vacunas y los controles médicos, se liquida el dinero que se fue acumulando mes a mes. Si no se actualiza la libreta, se pierden estos fondos.
Tareas de cuidado: un reconocimiento al trabajo de las argentinas
Hace un año se sancionó el Decreto 475/2021 por el cual ANSES comenzó a reconocer aportes jubilatorios a las mujeres por las tareas de cuidado. Desde entonces más de 150 mil argentinas se jubilaron gracias a este reconocimiento que valora por primera vez el tiempo que las mujeres destinan a la crianza de sus hijos.
En San Andrés de Giles más de 120 vecinas pudieron jubilarse con esta política pública. “Muchas vecinas se acercaron y gracias a esta medida se puede computar un año por hijo. Se dio prorroga a la ley actual y de esta manera no dejamos a mas de 800 mil personas afuera de poder jubilarse”, aclara el Jefe de la oficina local.
Otras Noticias ►

