San Andrés de Giles, AR
viernes, diciembre 8, 2023
scattered clouds
27 ° c
61%
14.7mh
26%
22 c 16 c
sáb
18 c 18 c
dom
19 c 19 c
lun
21 c 21 c
mar
Actualidad

Luz y gas: cómo inscribirse para obtener subsidios

El Ministerio de Economía publicó esta mañana el formulario para obtener subsidios en tarifas de luz y gas. Con estos datos, se formulará un registro que permitirá segmentar la asignación del beneficio, en base a las características socio-econonómicas de cada hogar.

Para inscribirse, hay que ingresar a la argentina.gob.ar/subsidios, o a la app MiArgentina. Durante julio, la carga de datos se realizará en base a la terminación del DNI.

Las fechas

  • 0; 1 y 2: entre el 15/7 y el 19/7.
  • 3; 4 y 5: entre el 20/7 y el 22/7.
  • 6; 7; 8 y 9: entre 23/7 y el 26/7.

Cómo se desarrollará la segmentación

La cartera dirigida por Silvina Batakis, dividirá a los usuarios en tres grupos:

  • Segmentos de ingresos altos: aquí se incluyen los hogares con ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869; quienes tengan tres o más vehículos, con una antigüedad menor a 5 años; los dueños de tres o más inmuebles y los de embarcaciones o aeronaves de lujo; los titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
  • Segmento de ingresos medios: contempla a los hogares con ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869. En el caso de que se cuente con un Certificado único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales para formar parte de este segmento pueden variar entre $149.515 y $348.869. En este grupo también se incluyen los que tengan hasta dos propiedades o un vehículo de menos de tres años de antigüedad. Las familias que cuenten con un CUD,  pueden poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad 
  • Segmento de menores ingresos: dentro de este segmento se encuentran todos aquellos hogares en los que se perciban ingresos menores a $99.677 y no tengan más de un inmueble, ni vehículos con menos de tres años de antigüedad. Quienes tengan el CUD, el límite es de $149.515, y además pueden poseer hasta un vehículo con menos de tres años.
    • Además, serán incluidos aquellos hogares que, además de no cumplir alguna de las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan integrantes con:
      • Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.
      • Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
      • Certificado Único de Discapacidad (CUD). Excepción: en el caso de que el hogar con CUD tenga ingresos mensuales totales que superen los $149.515 o sean propietarios dos o más inmuebles, se lo ubicará en el segmento de ingresos medios.
      • Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM, siempre y cuando no funcione en un hogar en donde los ingresos superen los $99,677 o posean dos o más inmuebles o un vehículo con menos de tres años de antigüedad.

¿Quiénes no deben registrarse?

Desde el Ministerio de Economía aclararon que hay dos excepciones. Por un lado, los electrodependientes no deberán registrarse para percibir subsidios en tarifas de electricidad, pero sí para los de gas. Por el otro, los domicilios en donde funcionen entidades de bien público tampoco deben cargar el formulario.

Más allá de esto, desde el gobierno aclararon que el 90% de los usuarios y usuarias del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo que van a continuar recibiendo el subsidio.

Otras Noticias ►

El Club de Pesca vuelve con los torneos de Pelota Paleta
Claudia Lomeña estrena su sesión de música popular para disfrutar
Presentaron una escultura en honor al presbítero Vicente Piñero
Polideporte: Giles tiene una subcampeona panamericana
Giles celebró una nueva fiesta patronal
Hockey: Frontón ingresó a los Play Off con todas sus categorías
Ciclo lectivo 2024: confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires
Instituciones educativas conmeroraron los 40 años de democracia
Ciclismo: hubo actividad rural y de pista para los locales