San Andrés de Giles, AR
miércoles, octubre 29, 2025
clear sky
6 ° c
90%
6.69mh
5%
8 c 8 c
jue
11 c 11 c
vie
15 c 15 c
sáb
17 c 17 c
dom
Actualidad

San Antonio de Areco tendrá un nuevo barrio Procrear de 99 casas

En la vecina ciudad de San Antonio de Areco, el acceso a la vivienda se entiende como una política de Estado. En 2013 se comenzó a construir el barrio Papa Francisco, una magnifica obra que permitió que 92 familias de la ciudad puedan tener su vivienda propia. Ahora, la comunidad tendrá un desarrollo casi gemelo de PROCREAR II.

Durante la gestión del actual senador provincial, Francisco “Paco” Durañona, Areco logró hasta 2015 poner a disposición más de 300 lotes, muchos de esos recuperando tierra fiscal, según informes de la época. En 2016 la vecina ciudad creó la Agencia de Hábitat, dirigida por la gilense Marina Moretti, que llevó a cabo la profundización de la política habitacional allí.

El ente que condujo Moretti se ocupó de continuar la recuperación de tierra fiscal, realizar convenios públicos – privados, garantizar herramientas de financiación para las familias destinatarias y proyectar las obras necesarias para que los nuevos desarrollos urbanos cuenten con servicios y condiciones de habitabilidad. Los resultaros fueron evidentes con la materialización de loteos y nuevos barrios.

Esta semana, San Antonio de Areco fue noticia nuevamente por un tema relacionado a la vivienda. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y el legislador, Francisco “Paco” Durañona, confirmaron la construcción de 99 viviendas a través de un nuevo Desarrollo Urbanístico PROCREAR II en el barrio de la Estación. El mismo implica una inversión estimada de $891 millones por parte del Gobierno Nacional.

Ferraresi con Durañona.

De esta manera, por intermedio de la mejor herramienta pública para el acceso a la vivienda, la vecina ciudad logró construir 191 viviendas solo con los complejos habitacionales. A esta cifra hay que sumarle las casas que se construyeron personas que ya poseían lotes con el financiamiento de PROCREAR I y los que adquierieron tierra en los desarrollos locales.

“Este proyecto lo financia el fideicomiso de PROCREAR que lo integran la Nación y el Banco Hipotecario. Es el mismo sistema que se utilizó para el barrio Papa Francisco y cuando esté avanzada la obra se abren las inscripciones para los interesados. A esa altura van a estar determinados los costos de las viviendas y las van a pagar con el cálculo de la fórmula HOGAR que permite que el interés este por debajo de la inflación y teniendo en cuenta los aumentos salariales” explicó a Días de Areco, Agustín Casares, asesor de Durañona.

Otras Noticias ►

ATV: Zunino corrió en Córdoba
Lluvia de Meteoros Oriónidas: cuándo es y cómo ver las estrellas fugaces desde la Argentina
Controles en el camino de Azcuénaga para evitar exceso de cargas en camiones
Elecciones 2025: ¿Qué pasa si me equivoco al marcar la Boleta Única de Papel ?
Liga mercedina: los clubes gilenses se pusieron al día
Dimaro participó en la Copa Nacional de Clubes de Atletismo
Primera C: Frontón y una súper goleada
Del podio al taller: la historia del ciclista que hace rodar a San Andrés de Giles
Alumnos del Colegio de Hermanas protagonizan la primera colecta de dientes del país