¿Quién es el narco que escondió toneladas de marihuana en Giles?
-
Agustín Bagnasco
- junio 8, 2022



El dos de febrero San Andrés de Giles vivió un operativo policial de película. Dentro de un galpón rodeado de un maizal, efectivos de la Brigada Antinarcóticos de Ezeiza encontraron 4.500 kilogramos de marihuana. El campo allanado se encuentra entre Azcuénaga y Villa Ruiz, en una zona de difícil acceso. Por ese motivo, resulta insólito cómo la policía logró dar con el lugar: la única guía era un papel escrito a mano.

El operativo había empezado en Monte Grande, donde la policía había requisado una vivienda que escondía 130 kilogramos de marihuana. Dentro de un Peugeot 207, estaban las instrucciones para llegar al mega búnker narco ubicado en nuestra ciudad.
Según informó Infobae, el cargamento fue incinerado esta semana. Se trataba de marihuana prensada de alta calidad, muy superior a la media del mercado dealer, con un contenido elevado de THC según análisis practicados y un precio que supera los 1500 pesos por 25 gramos.
Todos los panes estaban identificados con una imagen de un gorila rojo o gris. No es la primera vez que se ven estas pegatinas: “en septiembre de 2021, otro buchón e informante delató al brasileño Carlos Biazuz, prófugo en su país, convertido en transportista de la Triple Frontera. El buchón aseguraba que Carlos vendría desde Misiones en su Scania con una megacarga de hierba. Así, la Policía de la Ciudad lo rastreó y le dejó encender el motor. Lo detuvieron en la ruta 14 en Entre Ríos. Le encontraron 2070 kilos marcados con el simio y lo arrestaron” se explica el artículo firmado por Federico Fashbender.
Dentro de la misma investigación, detuvieron en Villa Fiorito al paraguayo Oscar Servián Riquelme, quien llevaba una bolsita de cocaína, más de cuatro kilogramos de marihuana, 132 mil pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y una balanza.
·”Servián no parece un narco terrible. En los papeles de la AFIP, Servián Riquelme está registrado como albañil, con domicilio en la Villa 15 de Lugano” – indica el periodista de Infobae – “No tiene antecedentes penales, según su defensa, su nombre no figura en causas previas en fallos de la Justicia federal bonaerense“.
Sin embargo, lo cierto es que no se pudo comprobar que sea albañil. En este sentido, la Bonaerense está segura de que Servián es el encargado de acondicionar y mover esas cinco toneladas encontradas en Giles.
Según documentos judiciales, el hombre ingresa a la trama porque uno de los acusados lo señaló en su indagatoria como responsable de pagar 50 mil pesos por un supuesto mandado narco. Empleaba un alias. La pericia a un teléfono incautado delató su identidad. Así, lo detuvieron. Se negó a responder preguntas ante el juzgado federal del caso, se limitó a asegurar que su pareja no tenía nada que ver con la hierba.
El juez Villena relató en su procesamiento que, desde su teléfono, Servián Riquelme le compartió la ubicación del campo de San Andrés de Giles a otro de los imputados. Esto, para el juez, es prueba de que Servián -apodado “El Paragua” dentro de la banda – se presentó en el campo para retirar la marihuana.
Por el momento, todo indica que el detenido sería un intermediario. Ahora resta encontrar a su jefe. Según escribió Fashbender, la policia de la provincia ya tiene una pista al respecto.
Otras Noticias ►

