La historia moderna de la ficción argentina estuvo signada por un gilense: Raúl Lecouna. El productor nació el 26 de abril de 1942, y se crió en los clubes locales donde era llevado por su padre a ver los programas de Canal 7. Según escribió en La Nación el periodista Marcelo Stiletano, esas horas frente a las imágenes de ATC fueron las que encendieron su interés por el mundo televisivo.
Cuando su familia se mudó a Buenos Aires, Raúl tuvo la oportunidad de empezar a trabajar como asistente de otro de los grandes baluartes de la TV, Francisco “Pancho” Guerrero.
A partir de allí, inició una carrera multifacética: fue asistente de dirección de Narciso Ibañez Menta, produjo ciclos musicales con Gustavo Yankelevich y llegó a ser el Gerente de Deportes y Programación de Canal 13, hasta que en 1981 decidió convertirse en productor independiente.
La llegada del éxito
Una cámara enfoca con un plano medio a Victoria Escalante, personaje representado por Luisa Kuliok, mientras se levanta el pelo y descubre el lado derecho de su rostro.
— Aquí tiene mi mejilla, atrévase — grita ante un Alonso Miranda (Arnaldo André) inmutable, que luego de observarla durante algunos segundos, le pega una cachetada sin mover ni un músculo de su cara.
Atrás de aquella escena histórica de “Amo y Señor” – que se volvería muy polémica con el paso del tiempo -, estaba Raúl Lecouna. Durante todos los mediodías de 1984, la novela mantuvo un promedio de 39 puntos de rating y transformó al productor gilense en uno de los más exitosos de Argentina.
Alcanzar el liderazgo de la franja horaria no fue fácil. Según explica Stiletano, para poder poner la novela al aire Lecouna tuvo que pedir una serie de ayudas económicas y hasta hipotecar su casa de San Isidro. También se enfrentó a algunas dudas por parte de Alejandro Romay. Sin embargo, luego de insistir, consiguió que “Amo y Señor” fuera transmitida. Esta ficción se convirtió en la más importante de la década y la más vendida al exterior: en total, fue doblada en 30 idiomas.
Lamentamos el fallecimiento de Raúl Lecouna, destacado referente de la industria audiovisual argentina, productor de más de 40 recordadas telenovelas con proyección internacional. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, abrazándolos en este triste momento. pic.twitter.com/8Zo7lhgjIi
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) May 29, 2022
En esa época alcanzó tanto renombre, que la cadena Univisión, integrada por 600 emisoras de habla hispana solo en Estados Unidos, le aseguró un espacio y prioridad para la adquisición de sus creaciones. La internacionalización de la novela argentina lo llevó a trabajar con actores de diversos países, como Grecia Colmenares, Lupita Ferrer y Catherine Fulop, y a incluir temáticas modernas como la homosexualidad y el Sida.
La década de los ’90 llegó acompañada de un nuevo emprendimiento, Central Park. Se trataba de una empresa fundada por Lecouna, que le permitió continuar con la venta al exterior de productos argentinos. Ese fue el momento en el cual las novelas nacionales empezaron a llegar a países de Europa Oriental, Israel y Rusia. El caso más resonante fue el de Muñeca Brava, la novela que catapultó a la fama a Natalia Oreiro y la convirtió en un ícono en Moscú.
Semejante carrera hizo que muchos de sus ex compañeros de trabajo se vieran conmovidos por su fallecimiento. Cuando ayer se confirmó la noticia, figuras como Marcelo Tinelli, Jean Pierre Noher, Benjamín Rojas y Flavia Palmiero expresaron su dolor a través de las redes sociales.
Mi abrazo y cariño a toda la familia Lecouna.A quienes quiero tanto.
— Benjamín Rojas (@rojasbenjamin) May 28, 2022
Raul querido. Siempre me trataste con cariño, con una sonrisa. Desde mis comienzos cuando nos cruzábamos en los pasillos,yo con apenas 12,13 años. Siempre bondadoso y divertido.Ese es mi recuerdo.Para siempre❤️
Gracias Raúl Lecouna ( QEPD) por confiar en mí en los comienzos en este oficio , Abrazo a toda tu familia .
— Jean Pierre Noher (@jeanpierrenoher) May 29, 2022
La vida https://t.co/l8OOhoBgRg mirando la final de la Champions y acaba de fallecer mi amigo y un maestro de la tele, Raúl Lecouna.
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) May 28, 2022
Lo amaba. Cuervo de alma.Hizo las mejores telenovelas argentinas . Mi enorme amor a sus hijos Nachito y Agustina y a su ex mujer Celina. DOLOR💔
Lamento muchísimo el fallecimiento de Raul Lecouna QEPD acompaño a la familia en este momento. Un grande de la tv 📺
— Flavia Palmiero (@flaviapalmiero) May 29, 2022