San Andrés de Giles, AR
viernes, marzo 28, 2025
broken clouds
27 ° c
70%
5.7mh
59%
23 c 22 c
sáb
17 c 17 c
dom
21 c 21 c
lun
13 c 13 c
mar
Actualidad

¿Como siguió la sesión tras el abandono de Juntos?

Después de que Juntos abandonara la sesión legislativa, el bloque del Frente de Todos continuó con el orden del día.

En la sesión legislativa de ayer, los concejales trataron 14 puntos. Hasta la retirada de la bancada opositora, se habían aprobado en forma unánime cinco proyectos:

  • Programa de acceso a información pública.
  • Convenios con el Banco Macro, la Asociación Concesionarias Automotres y E-Pagos S.A.
  • Modificación de la Ordenanza 1973 que reglamenta los eventos en espacios públicos, para que se pudiera vender alcohol en las fiestas organizadas por el Departamento Ejecutivo.

Después de que Juntos abandonara la sesión, los concejales Punte y Ferretto, que habían pedido autorización para faltar, asistieron al recinto. Una vez obtenido el quórum, el Frente de Todos continuó la jornada parlamentaria y votó positivamente la rendición de cuentas del año 2021.

Luego, se aprobaron dos propuestas presentadas por el Ejecutivo, que consistían en autorizar a la empresa Neophone a construir una rampa, y en habilitar la contratación de una empresa para construir pavimento de hormigón sobre la calle Maipú en el tramo que va de Saavedra hasta la Avenida Scully.

Los cuatro proyectos de comunicación presentados por Juntos también fueron sancionados. El primero, solicitaba señalizar los espacios reservados para motos y motocicletas; el segundo, instaba a reacondicionar los reductores de velocidad del Camino de las Tropas; el tercero, le pedía al Ejecutivo que intensifique los controles de carga; y el cuarto, reclamaba que se realicen trabajos de mantenimiento en la plaza del Barrio Bicentenario.

Por otra parte, se aprobó un proyecto del Frente de Todos, centrado en solicitarle a Vialidad Nacional que instale señalizaciones sobre la Ruta 41 y las autovías 7 y 8, para que el tránsito pesado no circule por la calle Rivadavia y el camino de Giles a Solís.

Luego, se declararon de interés municipal el Primer Congreso Nacional de la Enseñanza de Folclore y la jornada sobre hipertensión arterial que se realizará el 17 de mayo.

Además, se trataron otras dos iniciativas que fueron pasadas a la Comisión de Obras. Una estaba referida a la certificación de unos planos de mensura presentados por la vecina Rosa Pedro; y la otra proponía crear un parque memorial para recordar a los vecinos fallecidos por el Covid – 19.

Otras Noticias ►

Entrega de equipos a la Secundaria de Solís
El Colegio Nuestra Señora de Luján y una campaña muy especial
Nueva Ley de Tránsito: se modifican la VTV, las licencias y los peajes
Tres robos en la zona rural encienden las alarmas
Delegación local se animó a la Adventure Race Tandil
Gilense corrió la dura “Vuelta de General Villegas”
Hugo Monsalvo, de travesía en la montaña chilena
Comenzó el ciclo “Habitando Memoria”
Hockey: Frontón arrancó ganando en el Metropolitano