San Andrés de Giles, AR
sábado, septiembre 6, 2025
clear sky
14 ° c
51%
3.65mh
5%
11 c 5 c
dom
8 c 8 c
lun
11 c 11 c
mar
12 c 12 c
mié
Actualidad

Chulengo Móvil, el auto ecológico fabricado en la Escuela Técnica

Se trata de un vehículo que funciona a vapor y permite evitar el uso de combustibles fósiles.

Durante las últimas semanas, los alumnos de 5º TecER de la Escuela Técnica, trabajaron en la construcción del “Chulengo Móvil“, un automóvil que funciona a vapor, con el mismo sistema que se utilizaba en los antiguos ferrocariles.

El triciclo presenta una caldera que produce vapor, lo que finalmente conduce al empuje hacia adelante del vehículo. Es una construcción simple mecánicamente y produce energía continua gracias a la presión del vapor, no teniéndose necesidad de la transmisión, embrague o engranajes de un motor de combustión interna” – explicaron desde la escuela a través de un escrito – “Nuestro proyecto está realizándose  con pocas piezas móviles y objetos obtenidos de desechos y residuos domiciliarios (la totalidad de ellas buscan mantener el concepto de las “Tres Erres” Reducir, Reciclar y Reutilizar)“.

La principal ventaja del auto tiene que ver con su escaso daño al medioambiente. Mientras que los motores de combustión interna necesitan combustibles fósiles que producen sustancias contaminantes, vehículos como los fabricados en la Técnica pueden funcionar con cualquier objeto que pueda quemarse.

En este caso, por ejemplo, se utilizó un biocombustible llamado Briqueta. Se trata de un ladrillo no contaminante, construido a partir de elementos reciclables. Las piezas utilizadas para el auto a vapor fueron construidas por los alumnos de 6º, quienes utilizaron desperdicios de poda y papel picado.

Las briquetas producen en nuestra máquina el ciento por cien de su energía, manteniéndose constate y por ello creemos que nuestra propuesta es adecuada para el tráfico moderno, siendo necesario sólo unos ligeros toques al acelerador o al freno para arrancar o parar, por lo que creemos que lo hará fácil de manejar y más seguro para los peatones.” precisaron los jóvenes mecánicos.

El proyecto fue bautizado como “Sun Race” y es llevado adelante por Tomas Villalba, Celina Barreto, Luciana Di Paola, Jazmín Morales, Joaquín Córdoba, Joaquín Riquelme, Jonás Díaz, Jeremías Miño, Mateo Ríos, Michael Figueroa, Lucas Vegas, Leonardo Arévalo, Uriel Cejas y Jeremías Duche Ocampo.

Otras Noticias ►

Después de la Santa Rosa, vuelve el frio
La Municipalidad amplía la Vacunación Antigripal
Mirada Rurales: el nuevo proyecto de Ojos de Campo
Clima del fin de semana: ¿llega la tormenta de Santa Rosa?
Spagnuolo dejó todo listo para quitarle las pensiones a 500 mil discapacitados
Elecciones: lo que no dicen las campañas locales
Fútbol: lo último de la Liga Mercedina, Liga de Areco y Federación Norte
Polideporte: todo sobre boxeo, ciclismo de pista y rural bike
Ahora si: Puglelli presentó un proyecto para reconocer a Félix Paladino