San Andrés de Giles, AR
domingo, octubre 26, 2025
clear sky
23 ° c
51%
9.57mh
1%
17 c 14 c
lun
9 c 9 c
mar
7 c 7 c
mié
10 c 10 c
jue
Actualidad

Gabriela Mansilla visitó nuestra ciudad

Estuvo en el Centro de Cultura la mamá de Luana, la primera niña trans del país en tener su DNI con su identidad de género autopercibida.

Un día como hoy, pero hace 10 años atrás, se sancionó la Ley de Identidad de Género en Argentina, una medida pionera en Latinoamerica que reconoció por primera vez el derecho de las personas trans a ser inscriptas en su DNI de acuerdo a su identidad autopercibida. Ese momento significó un antes y un después para muchas personas, que por fin pudieron mostrar su documento con el nombre que siempre sintieron.

En el marco de esta fecha, el área de Diversidad de la municipalidad organizó una actividad que tuvo como invitada a la reconocida activista y escritora Gabriela Mansilla. Ella es la mamá de Luana, la primera nena trans del país en recibir su DNI acorde a su identidad autopercibida. Es la fundadora de la asociación civil “Infancias Libres”, escribió y edito 9 libros sobre el tema y brinda charlas por todo el país para concientizar sobre las infancias travesti-trans. Desde su organización ya llevan acompañadas a 800 familias de argentina y de otros países, que al igual que ella, recorren el camino de acompañar las niñeces trans desde el amor y el respeto para que puedan crecer en libertad.

Su hija tenía tan solo 2 años cuando le manifestó su identidad diciéndole “yo nena, yo princesa”. Así comenzó la historia de lucha de Gabriela para acompañar a su hija. Lamentablemente las personas trans tienen una expectativa de vida de 35 años, y Gabriela lucha para que su hija pueda superar esa edad y para que el mundo sea menos violento con las niñeces trans y que al igual que cualquier ser humano, puedan tener una vida digna, con las mismas oportunidades que todos.

El año pasado, su historia se convirtió en película. “Yo nena, yo princesa” refleja todo el proceso que atravesó Gabriela como madre, en una sociedad en la que ni médicos ni psicólogos encontraban la causa del sufrimiento de uno de sus hijos mellizos.

En el Centro de Cultura compartió mesa con Matías Veneziani -también es parte de la asociación “Infancias Libres”- y con Federico Civerra, referente local del colectivo LGBTIQ+. Liliana León, coordinadora de diversidad local, estuvo presente y agradeció su visita, haciendo hincapié en la importancia de visibilizar y acompañar a las niñeces trans de nuestra ciudad.

Otras Noticias ►

Running: destacada tarea de Gallardo en Palermo
Capacitan en Giles a autoridades de mesa para las elecciones con Boleta Única Papel
¿Giles ciudad de carpinchos?
Comienzan a llegar multas del radar de la Av. Scully
Liga de Areco: Solís recibió a Huracán en el Parque Municipal [Video]
Helena Pedretti comienza a disputar la Liga de las Naciones en México
Frontón goleó en su debut en el Regional Amateur
Giles finalizó 129° en el medallero de los Juegos Bonaerenses
Carmen de Areco celebra el Día de la Madre con la Fiesta del Asado Campero