La semana pasada, la municipalidad de Mercedes anunció que el 9 de mayo se abrirá la inscripción para el programa “Mi Terreno“. Se trata de una iniciativa llevada adelante por el Departamento de Tierras, que se articula con el Banco de Tierras municipal.
En diálogo con Infociudad, la directora del departamento, Valeria Ilarraz, explicó: “Todos los años, abrimos tres o cuatro procesos de inscripción, para mantener actualizado el registro de demanda habitacional que tenemos en Mercedes. Luego de que termine la inscripción, empiezan los sorteos“.
De esta manera, los vecinos mercedinos se pueden ver beneficiados con terrenos adquiridos de diversas maneras: “por lo general, son terrenos municipales, pero también hubo casos donde hubo consorcios urbanísticos con particulares“.
Para poder realizar estos convenios, fue fundamental el Banco de Tierras: “detectamos algunos macizos cuyo dominio es de la municipalidad y los hemos subdividido. Pero también había algunos que no admitían subdivisión, entonces hicimos subastas públicas. Como nosotros tenemos una ordenanza del 2017 que crea el Banco Municipal de Tierras, eso nos permite utilizar lo recaudado para poder abastecer una cuenta intangible y con eso comprar más tierras.” precisa Ilarraz.
Y agrega: “Además, tenemos loteos que hemos desarrollado en terrenos que eran de la provincia, que estamos esperando que terminen las últimas cesiones para poder hacer los planos de mensura y lotear. El municipio también ha tomado la decisión de comprar tierras para lotear“.
En cada una de los sorteos, se entregan entre 50 y 60 lotes. Esto significa que en un año, se pueden sortear de 50 a 240 terrenos de extensiones tradicionales. A esta cifra deben sumarse los loteos privados que tiene el mercado.
Para resultar beneficiados, los vecinos de Mercedes solo deben acreditar más de cinco años de residencia, no ser beneficiarios de planes de viviendas oficiales y no poseer créditos hipotecarios.