Esta tarde, pocos minutos antes de la puesta de Sol, las personas que viven en siete países de Sudamérica tendrán el privilegio de poder observar en forma directa y con una buena protección ocular, el primer eclipse parcial de sol que tendrá este 2022.
El eclipse será breve y tendrá lugar al atardecer, a las 17.42. Podrá ser apreciado en la provincia de Buenos Aires, y especialmente en la zona de la Cordillera.
Los eclipses solares ocurren cuando la luna nueva pasa frente a la cara del sol desde la perspectiva de la Tierra. Los eclipses solares parciales ocurren cuando la luna bloquea solo una parte del disco solar. A menudo parece que la luna ha “mordido” o sacado un pedazo de nuestra estrella.
El porcentaje variará dependiendo de la ubicación de la visualización. La mayor magnitud será aproximadamente en América del Sur y el océano circundante, según timeanddate.com, sitio que seguirá en vivo también el evento a través de un blog en vivo. Asimismo, el canal de YouTube Gyaan ki gareebi Live iniciará una transmisión cuando comience el eclipse.
Hora y lugar más precisos para observarlo
La Luna pasará por delante del borde del Sol y solo podrá ser visible desde Argentina, Chile, Uruguay, el sur de Perú y Bolivia, el oeste de Paraguay y una pequeña región de Brasil. Aunque la zona con mayor visibilidad para este evento será sobre el océano Pacífico, entre la Antártida y Sudamérica.
En cuanto a la duración del eclipse, el máximo de apreciación del solar será de 7 minutos, porque el proceso de ocultamiento dura muy poco. Es decir que, tras comenzar cerca de las 17:30, el momento donde se verá el sol “a medias” tendrá lugar cerca de las 18:10.