San Andrés de Giles, AR
martes, noviembre 25, 2025
clear sky
28 ° c
44%
6.51mh
1%
22 c 22 c
mié
22 c 22 c
jue
21 c 21 c
vie
18 c 18 c
sáb
Actualidad

Nippy: la historia de la exitosa empresa creada por un gilense

Diego Amondaray creó una startup para brindar servicios a trabajadores free lance. El proyecto ya firmó acuerdos con empresas de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay.

El abogado laboral Diego Amondaray fue entrevistado por La Nación, a raíz del éxito de Nippy, la empresa que creó para proveer servicios a trabajadores de la llamada gig economy. Con este concepto se integra a todos aquellas personas que son contactadas a través de una aplicación, para que brinden diversos tipos de servicios. Es el caso de Uber, Pedidos Ya o Rappi.

En este sentido, Nippy busca armar alianzas con empresas de diversos sectores, para acercar beneficios en atención médica, herramientas de trabajo, seguros, finanzas, telefonía y asesoramiento a los trabajadores.

En el reportaje escrito por Camila Dolabjian, Diego explicó que la idea se le ocurrió después de viajar con el taxista venezolano Luis Sequea. Luego de hablar algunos minutos con el chofer sobre el panorama laboral de los migrantes, reflexionó: ¿Qué pasa si se enferma durante un tiempo prolongado? ¿Podría tomarse vacaciones? Si tiene una emergencia médica mientras conduce, ¿lo cubre un seguro?

Ese fue el punto de partida para la creación de Nippy. Hasta el momento, la startup ya logró firmar acuerdos con empresas de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, y actualmente nuclea a más de 200 mil trabajadores.

Uno de los proyectos más recientes es el Plan Rider. Se trata de una propuesta que fue lanzada en conjunto con Claro, y otorga descuentos y minutos libres de internet a repartidores. Además, ofrece créditos para la compra de bicicletas y motos.

Fotografía: La Nación

Con respecto al futuro, Amondaray adelantó que se crearán los Nippy Centers. Se trata de lugares de descanso para repartidores, que contarán con livings, servicios básicos y estaciones de reparación con instrumentos básicos para ajustar ruedas, inflar gomas o hacer arreglos básicos a los vehículos.

Es usual verlos tirados en la calle, en las veredas, mientras esperan sus pedidos o frenan un rato. Tienen que ir a los baños de estaciones de servicio o pedirles a los comerciantes que les permitan usar el de sus locales” explicó Diego a La Nación. Y precisó: “La proyección para los próximos tres años es llegar a 30 países y facturar US$1 millón anuales”.

Esta apuesta por la innovación constante, hizo que Nippy recibiera inversiones por un total de 500 mil dólares y varios premios. En marzo, fue seleccionada entre las tres mejores startups de Argentina en el encuentro de innovación Startup Olé en Latinoamérica.

Otras Noticias ►

Se reconfigura el Honorable Concejo Deliberante con nueva mayoría
Gonzalo Torralba, el primer gilense en vivir una experiencia de intercambio educativo en Brasil
Foto: Frontón.
Frontón perdió y se complicó en el Torneo Regional
Pádel: Ríos – Balmaceda campeones del Suma 12
Gilenses al podio en el Cross del Balta
Se viene la Fiesta Provincial del Camino Real
Cuatro cometas pueden observarse durante noviembre 2025
Atletas keniatas disputaron una carrera local
Declaran la emergencia sanitaria en Giles