La Escuela Municipal de Fútbol Inclusivo viajó el sábado a Merlo, para realizar un testeo de cara al inicio de la Liga de Fútbol Inclusiva que comenzará en mayo. En las canchas del Parque Municipal Néstor Kirchner, los chicos de San Andrés de Giles se enfrentaron a colegas de toda la provincia, para definir en qué categoría participarán.
“A través del testeo, se miden las condiciones grupales del equipo, y en base a sus características, se lo encasilla en diferentes zonas” – explica Carlos Jardinez, colaborador del profesor “Beto” Ghessi en la escuela gilense de fútbol inclusivo – “Se hace porque la liga busca que los partidos sean parejos“.
En total, hay 16 divisiones Nuestra ciudad logró conformar tres equipos, que ingresaron en las zonas B, E y H. “El 14 de mayo se juga el primer partido. Son ocho fechas, con la particularidad de que las semifinales y las finales van a ser en el predio de la AFA en Ezeiza. Ahí van a estar los primeros cuatro equipos de cada zona” precisa Jardinez.
Si bien el objetivo está puesto en llegar a las últimas instancias, el profesor confiesa: “para nosotros, ya estar compitiendo en la Liga, es un montón. Sobre todo porque es muy competitiva y tiene muchos equipos. Por ese lado, estamos super contentos“.
En la misma línea, añade: “también estamos contentos con la respuesta de los pibes, porque más allá de lo futbolístico, uno intenta educar a través del deporte. Ahí creo que vamos muy bien, porque siendo que tienen de 16 a 22 años, se portan como unos señores“.
Y concluye: “este es un proyecto ambicioso. Es importante seguir sosteniéndolo, y tener roces con otras instituciones y municipios que también apuestan fuerte a lo que es el colectivo de discapacidad“.
La Escuela de Fútbol Inclusivo es un proyecto llevado adelante por la Secretaría de Deportes. Funciona los martes, miércoles y jueves en el Playón Municipal – Lavalle entre Moreno y Belgrano -, a partir de las 17:30. Actualmente trabaja con mayores de doce años y también está abierta a recibir personas sin discapacidad.