La Niña: se anticipa un otoño más cálido que lo habitual

Después de uno de los veranos más calurosos de la historia, el Servicio Meteorológico Nacional advierte que este otoño tendrá temperaturas más altas que lo normal.

En una nueva actualización de su Pronóstico Climático Trimestral (PCT), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para el trimestre marzo-abril-mayo 2022 se anticipa “una mayor probabilidad de temperaturas normales o superiores a las normales en la mayor parte del país”. Eso puede traducirse como un otoño que podría ser “más cálido de lo habitual”, luego de un verano 2021-2022 con récords de temperatura en varias zonas del país, que terminaron de ubicarlo como el tercero más caluroso de la historia.

El fenómeno climático de La Niña ha propiciado condiciones de sequia en la mayor parte productiva de nuestro país, en donde la falta de agua tuvo como consecuencia históricas bajantes de los principales ríos de la cuenca del Paraná y graves incendios forestales, como los ocurridos en la provincia de Corrientes.

Llamativamente en medio de este gran periodo seco que atraviesa el país, las precipitaciones se volvieron más recurrentes en el tramo final de febrero y comienzos de marzo, habiéndose registrado lluvias muy voluminosas en poco tiempo. De hecho, hace una semana nuestra ciudad sufrió las consecuencias de un violento temporal.

Este comportamiento del clima en el país en los próximos tres meses ocurrirá luego de haber vivido un febrero con temperaturas muy elevadas que en nuestra ciudad superaron los 42°. El verano 2022 fue el tercero más caluroso de la historia, según el informe, que aseguró que fue sólo superado por los de los años 1988/89 y 2011/12.

En cuanto a las lluvias, el pronóstico del SMN para los meses de otoño señala una alta probabilidad de que se registre un trimestre más seco que lo habitual sobre la región del Litoral y el este de Buenos Aires. Además, es más probable que las lluvias estén dentro del promedio o inferiores a lo normales en Córdoba, el oeste de Santa Fe, oeste de Buenos Aires, este de La Pampa y centro-norte de Patagonia.