San Andrés de Giles, AR
domingo, agosto 3, 2025
broken clouds
10 ° c
61%
4.16mh
69%
7 c 7 c
lun
6 c 6 c
mar
6 c 6 c
mié
9 c 9 c
jue
Actualidad

Tres años del asesinato de Weis: la trama del homicidio

Repasamos los detalles del hecho que conmovió a toda la ciudad en 2019. Los detalles sobre cómo sucedió, cómo fue descubierto y qué dijeron los sospechosos.

La mañana del sábado 9 de febrero del 2019, Carlos Weis (51) se levantó temprano para ir a la tosquera que administraba junto a Jorge Taramasco (48) en el camino que conecta Azcuénaga con Solís. Se vistió rápido, desayunó, le dio un beso a su pareja y salió.

Cuando llegó el mediodía, la mujer lo llamó a su celular para hacerle una consulta, pero se encontró con que atendía el contestador. Lo mismo ocurrió durante toda la tarde y la noche. Se percibía que ocurría algo extraño: Carlos no solía ausentarse ni ignorar los llamados telefónicos.

Para el lunes 11, no quedaban dudas de que algo le había sucedido y la pareja presentó una denuncia en la comisaría local. Ese mismo día, los efectivos empezaron a investigar y los medios de comunicación se hicieron eco de la noticia. En la calle, los rumores no tardaron en aparecer: algunos señalaban que el domingo había estado en una fiesta popular, otros sostenían que estaba de viaje en el norte del país. Nada era cierto.

Durante esa semana, la policía registró una y otra vez la tosquera y sus alrededores, pero no había caso. No encontraban ningún rastro.

El viernes 16, dos vecinos circulaban por un camino rural, cuando advirtieron que al costado del camino había un bulto muy extraño. Cuando se acercaron, no podían dar crédito de lo que veían sus ojos: en el fondo de esa zanja perdida en el medio del campo, yacía el cadáver de Carlos Weis.

La investigación

Lo primero que hicieron los efectivos policiales fue revisar las cámaras de seguridad de Azcuénaga. En una de las grabaciones, pudieron observar cómo la víctima se dirigía rumbo a la tosquera en su Ford Ranger. Horas más tarde, el vehículo volvió a parecer en imagen, acompañado de una Chevrolet C20. En la caja de la camineta, ahora había una gran bolsa negra. Era el cuerpo del empresario.

Enseguida, la policía logró identificar al dueño de la camioneta que viajaba detrás de la Ranger. Se trataba de Sergio Limongi (42), un camionero domiciliado en González Catán que solía trabajar para la tosquera. Con este dato, los investigadores intervinieron sus llamadas y obtuvieron un dato revelador: la mañana del sábado el sujeto había intercambiado llamadas con Taramasco, y ambos se habían comunicado con Alfredo Díaz (43), una persona oriunda de Merlo que contaba con antecedentes penales.

A partir de esta información, el juez de la causa habilitó una serie de allanamientos en los domicilios de los sospechosos y en Azcuénaga. El operativo realizado en la casa de Díaz fue determinante. Cuando los efectivos ingresaron a la propiedad, encontraron el arma que Weis llevaba habitualmente en su camioneta. A esta evidencia, se le sumó que uno de los detenidos se quebró y empezó a aportar datos. La principal teoría es que el homicidio se produjo luego de que la víctima le reclamara a su socio que le pagara un dinero adeudado.

Al momento de prestar declaración indagatoria, los sospechosos del conurbano confesaron que cuando ellos llegaron a la tosquera, Weis ya había sido asesinado. Taramasco, por su parte, negó en todo momento haber ternido algún tipo de relación con el hecho.

La autopsia reveló que el hombre había sufrido una gran golpiza y que murió a causa de un duro golpe en su cabeza. Para la policía, cuando fue arrojado a la zanja, ya estaba muerto.

Desde el 2019, Limongi y Díaz están detenidos en un penal. Taramasco, en cambio, fue beneficiado con prisión domiciliaria ya que sufre de una patología cardíaca. Según informó La Libertad, solo sale de su casa para realizarse controles médicos, acompañado de un móvil policial. Tres años después del homicidio, todavía no se fijó una fecha para el juicio.

Otras Noticias ►

Pádel: en La Reserva se jugaron dos nuevos torneos
Liga de Areco: Victoria campeón del +40 [Video]
Vacaciones de invierno: ¿Qué actividades gratuitas hay esta semana?
Flor Vargas y su historia de amor en el aire
Hay un nuevo feriado puente: conocé la fecha
Pádel: Rolandi – Lucca campeones en La Nueva Estación
Publicación de edicto – Regional de Trabajo y Empleo de Luján
¿Cuáles son las obras de teatro gratuitas que habrá en Giles?
La Oficina de Datos pone a disposición de la comunidad nueva información sobre el municipio