San Andrés de Giles, AR
domingo, julio 13, 2025
broken clouds
19 ° c
54%
5.39mh
64%
11 c 11 c
lun
15 c 15 c
mar
16 c 16 c
mié
8 c 8 c
jue
Actualidad

Dos años del asesinato de Fernando Báez Sosa: cómo avanza la causa

¿Qué pasó con los rugbiers? ¿Qué condena les espera?

La madrugada del 18 de enero del 2020, Fernando Báez Sosa (18), se encontraba en el boliche Le Brique de Villa Gessell. Dentro del local había tanta gente, que caminar implicaba chocarse con cuanta persona se cruzara por delante. Eso fue lo que ocurrió cuando el joven se topó con un grupo de rugbiers de Zárate: sin querer, hizo que a uno del grupo se le cayera el trago que llevaba en la mano.

En lugar de entender que el hecho había sido un accidente por la falta de espacio, insólitamente el grupo empezó a atacar a Fernando. Enseguida esto fue alertado por el personal de seguridad, quien demoró solo un minuto en sacar del establecimiento a los dos grupos.

Una vez en la calle, el joven agredido cruzó a la vereda de en frente para tomar un helado y esperar a sus amigos. En ese momento, fue atacado por la espalda por Enzo Comelli y Ciro Pertossi, mientras Lucas Pertossi filmaba con su celular.

Cuando Fernando cayó al suelo, Máximo Thomsen se encargó de patearle la cabeza hasta fracturarle el maxilar y dejar la suela de su zapatilla marcada en la cara del joven oriundo de Capital Federal. Blas Cinalli también fue partícipe de la golpiza y además fue uno de los responsables de impedir que la víctima sea asistida por sus amigos. En esta tarea también cobró un rol preponderante Luciano Pertossi. Además, esa noche estuvieron presentes Ayrton Viollaz y un individuo de identidad reservada. Ambos presenciaron pasivamente el ataque.

Mientras el joven agonizaba en el piso, el grupo de rugbiers decidió festejar como si estuvieran en un tercer tiempo e ir a comer a un Mcdonalds cercano. Finalmente, Fernando falleció por un paro cardíaco, ocasionado por un traumatismo de cráneo.

Cómo avanza la causa

Actualmente hay ocho detenidos por este crimen: Thomsen, Benicelli, Cinalli, Comelli, Viollaz, y Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, permanecen en la cárcel de Melchor Romero, aislados del resto de los presos. El juicio oral fue fijado para el 2 de enero del 2023. En total, participarán 130 testigos.

Para la fiscal Verónica Zamboni, los ocho sospechosos fueron responsables de un homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, lo cual prevé una pena de reclusión perpetua. Thomsen y Ciro Pertossi, fueron imputados como coautores del crimen, mientras que a los otros ocho se les asignó la imputación de “partícipes necesarios”.

Ayer a la noche, Fernando Burlando, abogado de los padres de la víctima, explicó en América Tv que los imputados recién podrán gozar de una libertad condicional luego de que hayan pasado 35 años presos. Esto significa que Máximo Thomsen, por ejemplo, recién podrá volver a la calle cuando tenga 57 años.

Solo dos rugbiers quedaron en libertad. Se trata de Juan Pedro Guarino y Alejo Milanessi, quienes estuvieron toda la noche con los agresores, salvo en el momento del asesinato.

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido