San Andrés de Giles, AR
jueves, octubre 30, 2025
clear sky
13 ° c
81%
7.54mh
4%
14 c 14 c
sáb
17 c 17 c
dom
17 c 17 c
lun
19 c 19 c
mar
Actualidad

La Chanchita, la nueva factura gilense

Fue creada por la panadería San Martín, en el marco de la inauguración de su cafetería.

En la tarde de ayer, la panadería San Martín dio inicio a una nueva etapa. Por un lado, la firma inauguró su primer cafetería en el local de Maipú y Moreno. Por el otro, presentó una nueva factura, inspirada en San Andrés de Giles: la Chanchita.

Se trata de una masa de hojaldre rectangular, que busca emular el trazado de nuestro partido. La factura cuenta con panceta ahumada, en honor a la producción de cerdos característica de nuestra región, colocadas en formas de cruz en en homenaje a San Andrés de Apóstol. Además, tiene una ciruela, dado que es un fruto que abunda en la zona.

De esta voluntad creadora, del amor por el trabajo, del agradecimiento al lugar en el que vivimos con su historia y sucultura, y de lo vital que es alimentar todo los días, decidimos crear una factura que nos represente como gilenses” expresaron desde la Panadería San Martín.

En este proyecto participaron Adrián Maggi y Graciela León, quienes prestaron asistencia en materia cultural e histórica. Junto a la Chanchita, se entregó un folleto en el que se detallaba la historia de la ciudad, la panadería y las facturas.

La historia de la panadería San Martín

Roberto Enrique Giampietro y su familia llegaron a San Andrés de Giles en 1953. Venían de Ciudad Evita. Roberto trabajó como empleado en la panadería ubicada en la calle San Martin. En 1955 decide comprar el fondo de comercio y nombrar a su panadería con el mismo nombre del gran libertario ‘San Martín’.

En 1986 Roberto decide vender la panadería a su hijo. Hugo le dio un nuevo rumbo . Durante los 90, junto a su esposa Alicia, abrió numerosas sucursales, creó la fábrica de pastas y compraron el local que está ubicado en Malvinas y Cámpora, donde se encuentra la actual casa central y planta elaboradora.

Durante la crisis del 2001 debieron cerrar varios locales, casi a punto de quebrar. Es en ese momento que toda la familia decide trabajar duro para sacar la empresa adelante. Tomás, el hijo mayor y con 14 años, se suma a la panadería como ayudante de repostería y colabora en todos los sectores . Desde entonces, se elaboran más de 60 productos artesanalmente todos los días“.

Otras Noticias ►

Emma Fazzito, la bailarina que deslumbró a Mora Godoy
La artista local que llegó a la TV y le regaló un retrato a Pampita
Dónde voto en las Elecciones 2025: cómo consultar el padrón definitivo
Liga local: avanza el campeonato
Gilenses se animaron a la jaula
Ciclismo: lo más destacado de la semana
Clima del finde: ¿Cuándo llegan las lluvias?
El CBC organiza la Expo de Salud Mental en Giles
Violencia en pleno centro: una adolescente de 13 acuchilló a otra de 16