San Andrés de Giles, AR
domingo, julio 13, 2025
overcast clouds
10 ° c
73%
4.38mh
91%
11 c 11 c
lun
15 c 15 c
mar
16 c 16 c
mié
8 c 8 c
jue
Actualidad

La municipalidad celebró el Día del Repeto a la Diversidad Cultural

El acto fue realizado en el auditorio del Palacio Municipal. Estuvieron presentes las principales autoridades locales, y abandaderados y escoltas de instituciones educativas locales.

Esta mañana, se celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un acto protocolar en el auditorio del Palacio Municipal. El primero en tomar la palabra, fue el diácono permanente Daniel Branchini, quien expresó: “todos tenemos distintas formas de ser, distintos pensamientos, pero si algo remarca esta fecha es que todos nos tenemos aceptar como somos y respetar cada forma de ser“.

Luego, sostuvo: “en estos nuevos tiempos modernos, también la fe, la religiosidad, le presta atención a que los tiempos van cambiando, entonces también se va adaptando a estas nuevas formas de ser“. En esta línea, hizo referencia al comportamiento que mantuvo la Iglesia Católica en el proceso de colonización: “la iglesia ha hecho su autocrítica en sus formas erróneas muchas veces de actuar. Pero también, tiene muy presente que su misión era acompañar a esta nueva civilización, así fue desde el principio. Desde el comienzo vinieron los españoles, ellos eran católicos y en esa época la misión que tenía la iglesia era evangelizar, por eso vinieron con ese grupo de gente desde el viejo continente a estas nuevas tierras“.

Y añadió: “así, a través de los tiempos, la fe, la religiosidad, ha estado presente y acompañando a esas nuevas formas de vivir. Si tenemos en cuenta desde aquella época, Dios quiso también acompañar a esta gente y tal vez no quitarles su originalidad, sino acompañarla y mejorar su calidad de vida“.

Antes de finalizar, reiteró: “hoy en día también la religiosidad trata de acompañar a estos nuevos formas de ser. Hoy en día, con estos cambios culturales, donde tenemos que prestar atención y respetar mucho a las distintas formas de ser. La iglesia no quiere imponer, sino que quiere acompañar“. Por último, leyó una oración a San Francisco de Asís.

El siguiente en hablar fue el director de Cultura, Marcelo Ferraris, quien empezó recordando a la profesora Olga Gallo. Posteriormente, expresó: “esta conmemoración se basa en tres palabras muy sustanciales, muy importantes: Diversidad, Cultura y Respeto“.

En este sentido, comentó: “diversidad cultural es, nada más y nada menos, las culturas múltiples, muchas culturas que habitan una organización. Una organización es una sociedad con el fin de interactuar entre ellas, mezclarse, encontrarse y absover y nutrirse unasde otras ¿Para qué? Para establecer espacios donde podamos compartir pertenencias“. Y con respecto a esta última idea, explicó: “las pertenencias son las identidades, las costumbres, las tradiciones, y terminan siendo el gran formato de los pueblos, de las sociedades, nada más y nada menos que su riqueza y su valor“.

Al momento de referirse a la Cultura, agregó: “acá lo podemos tomar como el cultivo de ideas, como el cultivo de creencias, como el cultivo de características que, también, apuntan a lo mismo: van a definir el diseño de un pueblo, de una sociedad. Hay un proverbio muy conocido que dice que si todos tirásemos para el mismo lado, el mundo terminaría volcando. Y me parece que acá sí tenemos que prestar un poco de atención, porque para este cultivo de ideas, este cultivo de creencias, lo que más necesitamos es la libertad, para no encapsularnos, para no encasillarnos, para no ponernos rejas que nos indiquen cómo ver, cómo pensar, cómo decir, y que nos terminen expulsando si no pensamos y decimos tal o cual cosa. Eso también es diversidad, eso también es ser múltiple y eso también es respetar la desemejanza y la disparidad“.

Y por último, concluyó: “pero por sobre todas las cosas, hay una tercer palabra que sustenta esta conmemoración, que es el Respeto. Me parece que el respeto sí es la palabra más importante de estas tres, si lo tomamos como un valor social, como un valor esencial, como un valor inherente al ser humano“.

En el lugar estuvieron presentes los abanderados y escoltas de los jardines 901 y 903, y de las escuelas 2, 12 y 1; el intendente Carlos Puglelli; los concejales Bonetti, Mariño y Castaños; la presidenta del Consejo Escolar, Micaela Albeverio, junto a los consejeros Marcelo Casas y Julieta Piazzi; el comisario Javier Roldán y el subcomisario Cristian Ravasano; y la secretaria de Desarrollo Humano y Acción Social, Julieta Faiad.

Otras Noticias ►

Más de 1.000 vecinos participaron de la etapa local de los Juegos Bonaerenses
HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido