San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
8 ° c
99%
3.94mh
0%
13 c 13 c
dom
12 c 12 c
lun
16 c 16 c
mar
17 c 17 c
mié
Actualidad

Fin de semana emprendedor

Este fin de semana, el Club de Emprendedoras de San Andrés de Giles desarrolló una feria para promover el emprendedurismo local.

Este fin de semana, el Club de Emprendedoras de San Andrés de Giles volvió a organizar una feria, esta vez junto a Maderos Bar, en el barrio Padre Kauffman. En esta oportunidad, la actividad se desarrolló durante el sábado y el domingo, y fue acompañada de artistas locales como Maximiliano Costurié, Irreversibles, Cala y La 90 Crew.

Para todos estuvo bueno, en todo sentido” – explicó Victoria Rienzi, una de las organizadoras de la feria – “tanto para las emprendedoras, porque todas pudieron vender algo, o por lo menos pudieron entregar su tarjeta y darse a conocer; como para Maderos que también le fue bien. Así que la verdad es que fue un fin de semana espectacular“.

Otra de las organizadoras fue la emprendedora Celeste Gigena, quien agregó: “la feria surgió porque nosotros somos nómades. Queremos llevarla al barrio, en su momento fue en El Kalo y copamos el Barrio Bicentenario, y ahora vinimos al Padre Kauffman, al Maderos Bar, que nos cedió el espacio para que podamos exponer“.

Esta iniciativa no solo dio lugar a que emprendedoras de Giles pudieran mostrar sus trabajos, sino que también permitió que los vecinos pudieran ser parte de talleres de Pintura y Grabado. También estuvieron presentes los talleres Ojos de Campo y Soguería de Miguel.

La evolución del club

El proyecto del Club no termina en la organización de ferias itinerantes. El objetivo a largo plazo es formar una estructura sobre la cual la emprendedoras de nuestra ciudad puedan apoyarse, para poder crecer con sus propios proyectos. En este sentido, Rienzi expresó: “nuestra idea a futuro es poder decir ‘el club cuenta con cinco gacebos disponible para… O Tablones. Empezar a armarnos de a poquito, para poder darle a las emprendadoras que no tienen. Ahora, por ejemplo, tienen que alquilar, entonces ya empiezan con pérdida“.

En la misma línea, añadió que el objetivo es montar esta estructura en base al trabajo en conjunto de los emprendedores locales: “queremos hacer una cadena que gire en torno al emprendedor. Por ejemplo, pasó con Tiempo Libre, que hace indumentaria, y se ofreció a hacer las remeras con la estampa del Club y logo de cada emprendimiento. La idea es que se consuma acá, porque hay cosas muy buenas y a veces no se valora“.

Mientras el proyecto avanza, desde la cuenta de Instagram @clubdeemprendedorassag, se comparte el trabajo de emprendedoras gilenses, con la mirada puesta en animar a que otras vecinas se animen a participar. Además, prestan asistencia gratuita, creando cuentas de Instagram, armando logos y brindando información.

Otras Noticias ►

HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido
El Galpón Cultural celebra su aniversario con Teresa Parodi