El viernes por la noche el Centro de Cultura se llenará de artistas para conmemorar el Día del Fundador de San Andrés de Giles. Desde las 21.30 habrá música en vivo y un espectáculo de danza de la mano de artistas de la zona.
Se presentará la pareja de tango integrada por los bailarines profesionales Francisco Scance y Micaela Lotitto. También tocará en vivo la violinista Estefanía Rodriguez y la vecina de nuestra ciudad, Rosario Gelves, cantante de Folklore, será quien cierre el espectáculo.
El feriado local se instauró en 2018 para recordar aquel 8 de octubre de 1793 que Francisco de Suero y Giles llegó a la Cañada de Giles a delimitar el terreno junto al padre Vicente Piñeiro, donde 13 años más tarde se convertirían en San Andrés de Giles. El heredero vino acompañado por vecinos, baqueanos que conocían la zona y el cura Vicente Piñeiro, quien hacía tiempo que le enviaba cartas pidiéndole un lugar para construir una capilla para darle misa a los pobladores de estas zonas.
Luego de marcar el territorio con mojones en cada extremo, Francisco de Suero y Giles le dijo al padre Vicente que le donaría las tierras que tanto le pedía. Ese mismo día, el 8 de octubre de 1793, se labró un acta en la que se confirma la entrega de tierras y se detalla también que fue un día claro y soleado.
Ese momento fue clave para nuestra historia local, ya que en 1800 se comenzó a construir la capilla que tanto soñaba el padre Vicente y los primeros pobladores de nuestra ciudad se asentaron a su alrededor. Seis años después, un 30 de octubre de 1806, se celebró la primera misa de la historia de nuestra ciudad. Ese día nació oficialmente nuestro querido San Andrés de Giles.
Esta fecha es no laborable, para la Administración Pública y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, y feriados optativos para la industria, el comercio y restantes actividades.