Más de 81 mil argentinas y argentinos lograron acceder a sus jubilaciones y pensiones, durante el mes de septiembre, la cantidad más alta en los últimos 6 años. A través de sus distintos canales de atención -presencial y virtual-, el organismo realizó 1.386.539 trámites entre jubilaciones, pensiones, Asignaciones Universales y Familiares y otros beneficios.
La cifra que replicaron todos los medios nacionales tiene la firma de una vecina de San Andrés de Giles: Marina Moretti. La subdirectora ejecutiva de Prestaciones tiene a su cargo todas las oficinas de ANSES del país y los principales canales de atención.
Marina llegó al organismo en 2020 a pocos días de declararse la fase 1 de la cuarantena. La asunción de la directora ejecutiva, Fernanda Raverta, hizo que la vecina ocupe un rol fundamental en la administración nacional, en aquel momento, garantizando la atención de ANSES a pesar de las dificultades que representaba el Covid-19.
Para lograr estos hitos, el organismo extendió sus horarios de atención al público y de trabajo al interior de las oficinas, sumando los días sábados en algunas zonas específicas e implementando operativos móviles a lo largo y ancho de todo país.
En la modalidad presencial, la ANSES recibió en sus delegaciones a casi un millón de argentinas y argentinos. Por otra parte, mediante la atención virtual del organismo, se resolvieron 241.028 trámites.
El rol de la gilense en el funcionamiento de la ANSES es clave. La también concejal gilense ya había estado en el organismo en otra época por lo que contaba con el conocimiento necesario para llevar a cabo la importante tarea. La cifra lograda en septiembre valida la capacidad de trabajo de Marina.