San Andrés de Giles, AR
sábado, octubre 25, 2025
moderate rain
18 ° c
99%
21.47mh
100%
14 c 14 c
dom
15 c 15 c
lun
10 c 10 c
mar
10 c 10 c
mié
Actualidad

El CEF regresó a la presencialidad con más actividades

Por la pandemia tuvo que suspender sus actividades de forma presencial, pero ahora, a medida que bajan los casos y se avanza en la inmunización, la institución volvió a ofrecer actividades con protocolos.

Hace una semana las autoridades educativas anunciaron la vuelta a la plena presencialidad en las escuelas. A medida que los casos descienden y la vacunación es cada vez más masiva, vamos volviendo de a poco a una nueva normalidad: parecida a la anterior pero con protocolos de por medio.

Este es el caso del CEF de nuestra ciudad que ya regresó de forma presencial con casi todas sus propuestas. Hablamos con Fernanda Ghessi para que nos cuente un poco más sobre este regreso seguro a las actividades deportivas en la institución.

Respecto al inicio de las clases, la profesora explicó: “en todas las fotocopiadoras de Giles hemos dejado las planillas de inscripción para quienes quieran venir a anotarse, vengan ya con todo completo más la fotocopia del DNI y si tiene, fotocopia de la obra social“.

El protocolo que se sigue en el Centro de Educación Fisica N° 24 es igual a cómo se manejan en las escuelas: “tomamos la temperatura, sanitizamos en el ingreso, tenemos las burbujas de cada deporte que no se pueden mezclar y este año los alumnos pueden elegir solo una propuesta, no se pueden anotar en más de un deporte como en años anteriores precisamente por el tema de las burbujas”.

Fernanda detalla que la mayoría de las propuestas son presenciales y que algunas de ellas tuvieron que modificarse por el tema del protocolo. Por ejemplo este año no habrá tela, y gimnasia aeróbica se dicta desde la virtualidad porque es imposible terminar una clase de esas características usando barbijo y máscara.

“El grupo de los abuelos sigue desde la virtualidad y algunos desde la presencialidad, están las dos opciones porque algunos abuelos todavía tienen miedo de salir así que se les ofrecen las dos opciones”, explica.

La profesora asegura que actualmente funcionan con bastante normalidad en términos generales solo que “los grupos son reducidos hasta 20 alumnos en función de las dimensiones y el espacio disponible, siempre con ventilación, con los portones abiertos para trabajar y ahora no tenemos restricciones de edad, antes solo podían venir hasta los 60 años, ahora ya pueden venir los adultos mayores

La pandemia también permitió el ingreso de nuevas actividades: “Como propuestas nuevas tenemos caminata para adultos mayores e incorporamos funcional que antes era más aerobica y ahora es más localizada y tenemos un grupo de running y fortalecimiento que son propuestas nuevas que reemplazaron a otras que por ahí no se podían dar en las mismas condiciones que antes”.

Actualmente las actividades están dirigidas a niños desde la última salita del jardín que es “educación física infantil” hasta adultos mayores, “incluso abuelos de más de 80 años”. Los deportes convencionales que se practicaron siempre se mantienen y son vóley, básquet, cesto, handball, gimnasia artística y este año se incorporó futsal para adultos.

Aquellos vecinos interesados en practicar alguna de estas disciplinas y actividades deberán acercarse al CEF ubicado en el Parque Municipal con la planilla de inscripción completa más fotocopia del DNI.

Otras Noticias ►

Comienzan a llegar multas del radar de la Av. Scully
Liga de Areco: Solís recibió a Huracán en el Parque Municipal [Video]
Helena Pedretti comienza a disputar la Liga de las Naciones en México
Frontón goleó en su debut en el Regional Amateur
Giles finalizó 129° en el medallero de los Juegos Bonaerenses
Carmen de Areco celebra el Día de la Madre con la Fiesta del Asado Campero
Mercedes Condesse: “Santilli es un tipo genuino que representa lo que el PRO sostiene”
Fernanda Diaz: “La principal problemática es la económica, la plata no alcanza”
Polideporte: todo sobre Taekwondo, Hockey y Running