El concejal Lacanette se mostró indignado por el arroyo alambrado
Sofía Stupiello
Durante la última sesión del Concejo Deliberante se volvió a hablar del arroyo alambrado por un emprendimiento privado en Villa Ruiz. Los vecinos de la localidad rural enviaron otra nota pidiendo la banca del ciudadano. Los concejales que integran la Comisión de Planeamiento, Obras, Seguridad y Tránsito contaron cómo vienen trabajando el problema y explicaron que están a la espera de la respuesta de autoridades provinciales.Luego de recibir la primera nota de los vecinos, los concejales fueron hasta la localidad junto a un ingeniero de Hidráulica de la Provincia para inspeccionar el predio. Constataron que hay obras sin autorización y que el ingeniero realizó “correcciones al trabajo que ha ido realizando el dueño de Chacras San Andrés”, confirmó German de Rossi, presidente de la Comisión que se ocupa del tema. “Hemos tenido charlas con el intendente y vamos a avanzar en conjunto, la realidad es contar con la buena voluntad del vecino dueño de este emprendimiento”, sostuvo German De Rossi que ve con buenos ojos un acuerdo entre los involucrados. “Es cuestión de dialogar, eso nos va a llevar a buen puerto”, aseguró.Por otro lado, quien se mostró muy indignado con este problema fue Eugenio Lacanette, concejal de Cambiemos que también integra la Comisión de Planeamiento, Obras, Seguridad y Tránsito. Señaló la falta de presencia de quien representa a los vecinos, el Delegado de la Localidad, José Bello.Según Lacanette, nunca se reunió con los vecinos ni se acercó cuando fueron a inspeccionar. “En lo personal me hubiera gustado que con sus funcionarios y el delegado hayan ido a recorrer las cuestiones que tienen que ver con ese desagüe que ha hecho en su interior y el alambrado”, apuntó.“La función de un delegado es estar al lado de sus vecinos y escuchar sus reclamos para poderlo traer al Departamento Ejecutivo, reunirse, dialogar con todos los funcionarios que tienen que ver con esta problemática y de ahí si es necesario hacer una inspección ocular por parte del ejecutivo”, sostuvo el concejal de Cambiemos.Lacanette también dijo en la sesión que los trabajos de este emprendimiento “no han sido aprobados ni por la Provincia ni por Hidráulica”. Sostuvo: “nos quedamos sorprendidos como un Delegado Municipal defiende a un propietario de un establecimiento que viene desde hace mucho tiempo con problemas de legalidad, porque ese country al día de hoy no está aprobado, ha tenido un sinfín de problemas por los cuales los propietarios que viven adentro de ese predio no tienen las escrituras”.Respecto a la ausencia del delegado, Eugenio polemizó: “hasta una vecina manifestó no puede ser que un delegado sea puesto a dedo por parte del intendente, y le expresamos que este cuerpo años atrás sanciono una ordenanza por la cual los delegados municipales debían ser elegidos a través del voto directo de los vecinos”.Agregó que si los vecinos pudieran elegir se evitaría el “el clientelismo que tiene el departamento ejecutivo”. “También expresaron que dentro de la delegación hay un monton de familiares que están entrando como empleados municipales, hay muchas cuestiones para analizar fuera de lo que tenga que ver, gracias señor presidente”, concluyó enojado.