San Andrés de Giles, AR
sábado, julio 12, 2025
clear sky
9 ° c
99%
5.68mh
0%
13 c 13 c
dom
12 c 12 c
lun
16 c 16 c
mar
17 c 17 c
mié
Ciudad

El índice que más preocupa en la pandemia

En los últimos días, San Andrés de Giles aumentó drásticamente el número de fallecidos por Covid – 19. En lo que va de mayo perdieron la vida once vecinos, tres más que los reportados en todo abril. La situación es preocupante.El cuadro epidemiológico del 2021En el primer mes del año se produjeron nueve muertes, producto del pico de contagios que hubo en diciembre. En febrero, el número de decesos comenzó a disminuir, concluyendo con seis víctimas fatales y manteniendo esta tendencia a la baja lo largo de todo marzo, mes en el que se reportaron tres fallecidos. Distinto fue el caso de abril: la pandemia se cobró la vida de ochos gilenses.Este indicador responde a la curva de contagios. Es decir, luego de la ola de diciembre la pandemia dio un descanso hasta abril. La segunda ola llegó y los indicadores se descontrolaron incluso poniendo al límite al sistema sanitario local.La situación de la regiónDesde que comenzó el 2021 en San Andrés de Giles se confirmaron 1.802 contagios, de los cuales 1.173 se recuperaron y 36 perdieron la vida. Estos datos marcan que este año, la tasa de letalidad de nuestra ciudad está siendo del 2.92% mientras que en el 2020 fue del 1.75%.La de Giles es una de las tasas más altas de la región. La comparativa del 2021 pone a Carmen de Areco con una tasa del 3,95% (1.87% en 2020) en el lugar más preocupante. Detrás está Giles y luego, aparece Mercedes con una letalidad del 2,02% respectivamente. En el 2020 había tenido una de 1.88%.En Luján han perdido la vida el 1,27% de los vecinos contagiados en 2021 reduciendo su índice considerablemente ya que el año pasado había cerrado en 2,80%. Mientras que en San Antonio de Areco la tasa de letalidad es del 1,07%, la más baja de la región. Ya en el 2020 su tasa era baja: 1,57%.La comparativa desde el inicio de la pandemiaSi se analizan los fallecidos y los contagios confirmados desde que se desató la crisis epidemiológica, Carmen de Areco tiene los números más preocupantes con una tasa de letalidad del 3,02%. Más abajo se ubican Giles y Luján, con un 2,55 y un 1,97 por ciento respectivamente. La lista sigue con Mercedes con una tasa del 1,97% y cierra con San Antonio de Areco, con un 1,19%.  

Otras Noticias ►

HCD: concejales de la Libertad Avanza y Juntos por el cambio no acompañaron un proyecto sobre el Garrahan
Clima en Giles: ¿el frío polar comienza a ceder?
Las copas de la Selección llegan a Carmen de Areco este fin de semana
Mercados Bonaerenses llega a plaza Saraví con descuentos del 40%
Las historias que el Garrahan hizo posibles: cuando la salud pública salva vidas
Tiro: Liguori y los Casaretto se trajeron medallas de Brasil
La Cooperativa Eléctrica de Cucullu tiene nuevo Consejo Administrativo
Liga de Areco: Solís y Victoria al reducido
El Galpón Cultural celebra su aniversario con Teresa Parodi