San Andrés de Giles, AR
viernes, octubre 17, 2025
overcast clouds
22 ° c
59%
11.61mh
100%
19 c 17 c
sáb
10 c 10 c
dom
13 c 13 c
lun
17 c 17 c
mar
Ciudad

“Encontrar lugares así siempre tiene otro gustito”

María Laura y Carlos son dos viajeros oriundos de Lanús, que están a cargo del canal de Youtube “Viajar en Foco“. Todas las semanas, suben videos recomendando distintos destinos del país, haciendo hincapié en el los pueblos de la provincia de Buenos Aires.La semana pasada, se acercaron hasta San Andrés de Giles para mostrarle a sus seguidores las instalaciones de la antigua estación de trenes llamada “La Valerosa“. Si bien el lugar no queda cerca de la ruta, no es difícil acceder: “Nos metimos por unos caminos de tierra alucinantes, está muy bien el camino” comentó María Laura.Al llegar a la estación, Carlos explicó: “es una estación de 1908 del ramal que iba hasta Rosario, creada por la compañía de ferrocarril Buenos Aires, luego llamada Belgrano“. Actualmente, en el edificio vive una familia: “vemos en la estación que vive gente, pero que bueno, hemos visto en muchos videos que vienen ciclistas y motoviajeros que pueden recorrerla, sacar fotos sin ningún problema“.El establecimiento mantiene la arquitectura inglesa de principios del siglo XX. En su frente, un chasis de un viejo Rastrojero insiste con la apelación a la nostalgia que impone el lugar, transformando el ambiente en una especie de máquina del tiempo. “Encontrar lugares así escondidos, siempre tiene otro gustito ¿No es cierto?” sugirió Carlos.Luego, al filmar las inmediaciones de La Valerosa, se topó con una vieja heladera Siam: “Cuántos de ustedes se deben acordar de la Siam ¿No? ¡En cuántas casas habrán tenido Siam! Estas sí que enfriaban ¡El agua salía helada de acá!” comentó.Más tarde, Carlos detalló que, respondiendo al estilo de la época, la estación era de madera: “era normal construir algunas estaciones del ramal en madera y chapa. Lo hemos visto en estaciones como Enrique Fynn, o en estaciones como San Sebastián“.Por otro lado, La Valerosa no sólo se muestra atractiva por su establecimiento ferroviario, sino también porque la naturaleza ha ganado terreno, forjando túneles vegetales ideales para tomar fotografías.Antes de irse, el camarógrafo precisó que la estación está sobre un camino rural que conecta Mercedes con Espora. Para poder llegar, dejaron su auto sobre la calzada y caminaron por las vías del tren. “No se metan con auto, porque siempre transitan la zorra de los Amigos del Ferrocarril Belgrano, así que puede ocurrir un accidente y sería fatal. Así que entren caminando, en bicicleta, en moto, pero nunca en auto” aconsejó.¿Cómo llegar a La Valerosa?Para acercarse al lugar, hay que tomar un camino de tierra que parte desde la Ruta 7, a poco más de un kilométro del nuevo puente que se alza sobre la Ruta 41.Al llegar al camino rural, hay que seguir derecho por más de nueve kilómetros y doblar a la derecha en la cuarta intersección. En total, son 13 los kilómetros que separan a la estación de la ruta. Desde Viajar en Foco recomendaron: “Tengan en cuenta que el camino es de tierra. Si llovió, a estar atentos“.
Mapa para llegar a La Valerosa
   

Otras Noticias ►

Mercados Bonaerenses vuelve a Giles con descuentos y nuevos productos
La Oficina de Datos presentó su primer informe sobre turismo y hospedajes en Giles
Pádel: Garros – Lacanette sorprenden al ganar el Suma 15
Karting: Giles vibró con casi 250 pilotos del KDO
Liga mercedina: finde largo a puro fútbol
La cara de Espert seguirá presente en la Boleta Única Papel
¿A qué hora llegarán las tormentas este fin de semana?
El CENS N° 451 presente en el Parlamento Bonaerense de Jóvenes y Adultos
Frontón ya tiene rivales para el Regional Amateur