La buena noticia de la semana fue, sin dudas, la llegada de nuevas vacunas a San Andrés de Giles. 400 dosis del laboratorio Astrazeneca y 600 de Sputnik V arribaron para ser aplicadas a vecinos mayores de 60 años en el CIC del Barrio Gracias a Dios. Cada vez que las vacunas tocan suelo gilense es motivo de esperanza. De hecho, se sabe que en los próximos días llegará otro stock pero del laboratorio Sinopharm cuándo ingresen a nuestro país un millón de dosis procedentes de Beijing. Aproximadamente podrían ser 1.000 para los gilenses.Con esta tanda habrán llegado al país 9.932.600 vacunas contra el coronavirus. Cabe destacar que estas vacunas de Sinopharm serán aplicadas como segunda dosis, para completar los esquemas de vacunación ya iniciados.Anotados y vacunados en GilesLa relación entre anotados y vacunados en Giles es una buena señal para el futuro. Según pudo averiguar Infociudad la población de mayor riesgo estaría muy cerca de ser totalmente inmunizada.Con las 1.000 dosis de esta semana nuestra ciudad tendría cerca de 3.670 vecinos mayores de 60 años con al menos una dosis de los 3.810 anotados. Por su parte en el grupo de 18-59 con riesgo fueron vacunados 875 de los 1.526 anotados (a estos se le completaría la vacunación la semana próxima).Los docentes y auxiliaries están practicamente todos vacunados ya que de un total de 874 inscriptos fueron 825 los que recibieron dosis. Algo similar pasa con el personal de seguridad y sanitario, quienes ya recibieron casi en su totalidad la vacuna.Una vez que se completen los esquemas vacunatorios será el turno de los vecinos de entre 18 y 59 sin factores de riesgo. Al día de hoy hay 5.203 inspriptos esperando por sus vacunas.La buena es que los países que mayor cantidad de vacunas producen ya tienen muy avanzada su vacunación local, lo que hace más sencilla la llegada de dosis a países como el nuestro. A su vez, en junio podrían estar las primeras vacunas de producción nacional.Problemas de comunicaciónLa vacunación que comenzó el pasado 22/4 presentó problemas de asistencia. Muchos vecinos no se presentaron a recibir la primera dosis lo que preocupó al equipo a cargo de la campaña.Fuentes oficiales confirmaron que los motivos fueron varios. En primer lugar muchos vecinos no se enteraron del turno, algunos por no mirar sus canales y otros porque la turnera les avisó con pocas horas de anticipación.También se registraron casos de vecinos aislados por contactos estrechos o siendo positivos de Covid-19 -estamos en el pico histórico de nuestra ciudad-. Para todos, los turnos fueron reprogramados.Ante esta situación la Municipalidad decidió reforzar el esquema de alerta a los vecinos para que la campaña no tenga ausencias por falta de información. Lo bueno es que la vacunación no se detiene, de hecho hasta el domingo próximo hay turnos asignados.