Esta mañana, arribaron a nuestra ciudad 400 vacunas de Astrazeneca, producida en India junto a la Universidad de Oxford. Las dosis que llegaron a San Andrés de Giles, formaron parte del paquete de 864 mil que aterrizaron en Argentina el pasado domingo, provenientes de Holanda.Mediante conferencia de prensa, Carlos Puglelli señaló que las aplicaciones empezarán mañana y concluirán el sábado. El objetivo es inmunizar a adultos que tengan más de 60 años de edad.Por otro lado, el intendente precisó que hasta el día de ayer, se aplicaron 5.461 dosis, de las cuales 4.437 corresponden a la primera y 1.024 a la segunda. Esto significa que el 37% de los inscriptos fue inmunizado con al menos una de las dos dosis. De este porcentaje, un 55% está conformado por personas mayores de 60 años.Pugllelli también indicó que “en proporción de habitantes, somos de los distritos que más inscriptos tenemos“. En este sentido, remarcó: “esto tiene que ver con este gran trabajo que se hizo con toda la comunidad, con la Dirección de Juventudes, con los clubes, con los gremios, con los movimientos sociales, para tratar de anotar gente“.El secretario de Salud Fernando Romero, por su parte, se refirió a la posibilidad de obtener más vacunas en un futuro: “no tengo confirmación de que vayan a llegar, pero por charlas que tuvimos con la Región Sanitaria, va a haber un flujo de vacunas constante de acá en adelante, como viene pasando en las últimas semanas“.Las dosis de AstrazenecaEl líquido producido en India es más fácil de trasladar, ya que se puede almacenar a temperaturas mayores a los cero grados y en paquetes más reducidos. Los especialistas sostienen que tiene una eficacia del 79% en general y un 80% en los mayores de 65 años. Además, evita complicaciones y hospitalizaciones en un 100%.Para que se concrete la llegada de estas dosis a nuestro país, fue vital el sistema COVAX, el mecanismo promovido por la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y Francia, para garantizar un acceso equitativo de todos los países a las vacunas disponibles. Esta herramienta se pudo crear gracias a un acuerdo firmado por 172 naciones, con el fin de distribuir las dosis de manera planetaria independientemente de los recursos de cada país.La campaña de vacunación a nivel paísLuego de que ayer llegaran 800 mil vacunas Sputnik – V, Argentina alcanzó la suma de 8.929.745 dosis recibidas. En total, se han aplicado 6.550.568 vacunas, de las cuales 5.722.607 corresponden a la primera y 827.961 a la segunda.